Se filtraron los sueldos de asesores de ENARSA: hasta $ 10 millones para un “monje negro” que oficia de gerente general
La petrolera estatal, que será privatizada, acumula manejos pocos claros. Desde ex gerentes que cobran sueldos millonarios sin tener obligaciones precisas, hasta un listado de asesores con honorarios que van desde dos hasta más de 10 millones de pesos. Los problemas no se terminaron con la llegada de Tristán María Socas en lugar de Juan Carlos Doncel Jones.
Es probable que los privilegios se terminen pronto, con la privatización de una ENARSA que será desmembrada. Pero nunca se sabe en la Argentina de las empresas públicas residuales, los proveedores puestos a dedo y sucesivas “castas” que integran cada gobierno, el actual inclusive.
La Secretaría de Energía anunció hace días la privatización de ENARSA “mediante la separación de las actividades y bienes de cada una de sus unidades de negocio”, según el comunicado oficial. En el funcionamiento interno de la empresa, el temor es que esto genere un futuro negocio para cada uno de los personajes clave ligados al actual presidente, Tristán María Socas; aunque también podrían “mojar” los amigos, testaferros y hasta socios de los ex presidente y vice de la compañía, Juan Carlos Doncel Jones y Rigoberto Mejía “El Chileno” Aravena.
Las grandes unidades de negocios de ENARSA son Hidrocarburos y Electricidad. La primera se divide en Gas (Comercialización, Transporte, Regasificación) y Petróleo. En tanto que Electricidad se subdivide en Generación, Transporte y Comercialización. El objetivo formal es obtener más dinero con la privatización estilo Frankestein; el real podría ser entregarle negocios a los amigos.
En este sentido, los especialistas del sector energético siguen atentamente la información sobre asesores top sin responsabilidades precisas. Según reveló Minuto de Cierre la semana pasada (https://www.minutodecierre.com/nota/2025-4-25-18-2-0-enarsa-el-club-de-los-asesores-con-sueldos-extravagantes), hay 17 asesores que cobran entre 10 y 18 millones de pesos más gastos de representación. Algunos de ellos son ex gerentes que fueron despedidos sin razones técnicas válidas, como Oscar Álvarez u Horacio Amartino. Parece una forma de comprar su silencio.
Ahora, en una filtración de datos clave que difícilmente se detenga, este medio accedió a los sueldos que cobraban en diciembre algunos de ellos, como también otros hasta ahora no mencionados. El de mayor remuneración es Guillermo Osvaldo Mastricchio, que trabaja en el piso 14, junto al presidente Socas.
Según empleados de ENARSA, Mastricchio es una especie de “monje negro” que oficia de gerente general. “Es nuestro Santiago Caputo”, bromean algunos. Este ingeniero recibido en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) trabajó en Pan American Energy, la petrolera de la familia Bulgheroni. “No me extrañaría que a Mastricchio o sus ex empleadores le toque alguna parte del desguace”, comenta alguien que lo conoce bien.
Sergio Claudio Viana tenía el segundo sueldo más alto de esta lista, $ 7,5 millones en diciembre, pero ya renunció a su puesto. Raúl Domingo Bertero cobraba casi $ 7 millones a fines del año pasado, y Alberto Lourdes Rivero cerca de $ 5 millones. El listado se completa con honorarios desde $ 2,1 millones en adelante, siempre tomando el último mes del 2024, sin contar las actualizaciones de este año.
NOTAS RELACIONADAS
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires
-
Tras las repercusiones de su discurso en Davos, donde atacó al feminismo y a la comunidad LGBT, Milei quiere derogar leyes con perspectiva de género