La Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) publicó su informe mensual en el que resaltó el importante repunte que tuvo el consumo interno de carne vacuna durante el primer semestre.
Este jueves se pone en marcha la 137° muestra de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional. El predio de Palermo recibirá a más de 2000 ejemplares, celebraciones históricas y un espacio tecnológico que cobra protagonismo.
Los máximos dirigentes de las entidades que integran la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias se reunieron esta mañana, en el predio de la Sociedad Rural Argentina, con el presidente Javier Milei y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; en el marco de la bajada del primer animal de la Exposición Rural 2025.
La Secretaría de Energía aprobó este lunes un incremento de hasta 2% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil, a través de las Resoluciones 296 y 297/2025 publicadas en el Boletín Oficial.
El presidente Javier Milei mantendrá este martes un encuentro clave con la Mesa de Enlace de entidades agropecuarias, en un contexto de creciente malestar del sector por la vigencia de los derechos de exportación, particularmente en los complejos de soja y maíz. Ambos productos enfrentan actualmente los valores internacionales más bajos de los últimos quince años, lo que profundiza la preocupación entre los productores.
Un total de 49,9 millones de toneladas de soja es el saldo oficial de la cosecha 2024/25 recientemente terminada, de acuerdo con un informe elaborado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
La Argentina logró la apertura del mercado de Chile para la exportación de limones frescos, según informó el Senasa.
La Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA) difundió un nuevo informe agronómico, en el que actualizó las previsiones para la cosecha gruesa en esa provincia.
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que, si bien hubo una leve mejora, el consumo de carne vacuna en Argentina sigue siendo uno de los más bajos de la historia. “Este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado, pero seguimos lejos de los 82 kilos que se consumían seis décadas atrás”, explicó.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio por finalizada este jueves la cosecha de soja 2024/25, con una producción total de 50,3 millones de toneladas.
Con más de 252.000 toneladas exportadas en el primer semestre de 2025, Argentina alcanzó el mayor volumen de peras al exterior de los últimos diez años.
Un total de 40 frigoríficos y 29 proyectos conjuntos son los que exportarán carne de primera calidad a Europa, a través de la denominada Cuota Hilton, durante el período 2025/26 que comenzó este 1° de julio y se extenderá hasta el 30 de junio de 2026.