24 de Abril de 2025 - 21:45

Adiós al Papa Francisco: más de cien mil personas ya despidieron al Sumo Pontífice en el segundo día de su velorio

foto
video

Más de cien mil personas despidieron al papa Francisco desde que empezó su velorio este miércoles en la basílica de San Pedro. Debido a la gran cantidad de fieles que aguardan para ingresar, el horario de la primera jornada del velatorio se extendió para después de la medianoche.

La Basílica permanecerá abierta para que los fieles puedan despedirse del Papa Francisco desde este miércoles a las 11 de la mañana hasta pasada la medianoche. El jueves, el acceso será entre las 7 y las 24 horas, mientras que el viernes se podrá ingresar desde las 7 hasta las 19 (siempre en horario local).

Francisco reposa en un ataúd de madera revestido en terciopelo rojo. Viste una casulla púrpura, una mitra blanca y sostiene un rosario entre sus manos. A diferencia de la tradición, decidió prescindir de los tres féretros clásicos —de ciprés, plomo y roble—. Tampoco se colocará el báculo papal mientras su cuerpo sea expuesto al público.

Un día antes de la misa, el féretro será sellado junto a un pergamino que resume los momentos más relevantes de su pontificado y las monedas emitidas durante su papado. Luego, sus restos serán enterrados en la Basílica de Santa María La Mayor, donde se encuentra la imagen de la Virgen Salus Populi Romani, patrona de Roma.

El sábado 26 de abril se realizará la misa exequial, previo al entierro en Santa María la Mayor. La ceremonia fúnebre se llevará a cabo a las 10 de la mañana (hora local) en la Plaza de San Pedro. La misa exequial, que marcará el inicio del tradicional período de duelo conocido como Novendiali, será celebrada conforme al Ordo Exsequiarum Romani Pontificis.

El martes anterior, se realizó un velorio privado en la Casa Santa Marta, reservado a un grupo reducido de personas cercanas al Papa.

Cómo serán los funerales del papa Francisco

El período de duelo oficial, los Novendiales, se extenderá durante nueve días y concluirá el domingo 4 de mayo, de acuerdo a lo confirmado por el Vaticano. Finalizado este ciclo, se convocará al cónclave para elegir al próximo pontífice.

Según detalló el maestro de ceremonias vaticano, el arzobispo Diego Ravelli, la primera misa en memoria de Francisco será el 26 de abril a las 10 en la basílica de San Pedro. La última celebración de este ciclo tendrá lugar el 4 de mayo a las 17, también en la basílica, y estará presidida por el cardenal Dominique Mamberti.

Durante los Novendiales, el féretro del papa Francisco permanecerá expuesto para que miles de personas puedan rendirle homenaje. El funeral marcará el inicio del período de luto, tras el cual el cuerpo del Pontífice argentino será sepultado en la basílica de Santa María La Mayor. Las misas se celebrarán a diario y estarán abiertas al público que desee rezar por su alma.

Una vez concluido este período, el cónclave podrá ser convocado dentro de un plazo que no puede exceder los 20 días posteriores a la muerte del Papa. Por ese motivo, se estima que el proceso para elegir a su sucesor comenzará entre el 5 y el 10 de mayo.

 

Comentarios