Murió el Papa Francisco a sus 88 años tras despedirse de sus fieles el Domingo de Pascua
El Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, falleció este lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años mientras dormía en la residencia Casa Santa Marta del Vaticano.
La noticia fue confirmada oficialmente por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Iglesia Católica, en una emotiva declaración desde la capilla donde residía el pontífice.
La causa de muerte del Papa Francisco
“Certifico que Su Santidad Francisco (Jorge Mario Bergoglio) nacido en Buenos Aires (Argentina) el 17 de diciembre de 1936, residente en la Ciudad del Vaticano, Ciudadano del Vaticano, falleció a las 7.35 horas del día 21/04/2025 en su piso de la Domus Santa Marta (Ciudad del Vaticano) de: un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible”, detalló la Oficina de Prensa del Vaticano en un comunicado oficial este lunes por la tarde.
Además, completa que el Sumo Pontífice había sufrido “un episodio previo de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía multimicrobiana bilateral; bronquiectasias múltiples: hipertensión arterial; diabetes tipo II; la constatación de la muerte se realizó mediante registro electrocardioanatómico”.
Adiós al Papa Francisco: la despedida de los fieles el Domingo de Pascua
El pontífice argentino murió debido a complicaciones derivadas de una neumonía bilateral, enfermedad que lo mantuvo hospitalizado durante 37 días en Roma. A pesar de su delicado estado de salud, Francisco realizó su última aparición pública el pasado domingo de Pascua, bendiciendo a miles de fieles en la Plaza de San Pedro.
Horas después el Vaticano anunciaba la noticia de su muerte.
"Kevin Joseph Farrel":
— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) April 21, 2025
Porque fue el Cardenal que comunicó la muerte del Papa Francisco. pic.twitter.com/91PnehLhDK
El cuerpo del Papa Francisco será trasladado el miércoles a la Basílica de San Pedro para que los fieles puedan rendirle homenaje. La Santa Sede ha informado que el funeral se llevará a cabo el próximo sábado, seguido por el inicio del cónclave para elegir a su sucesor.
Líderes mundiales y figuras religiosas han expresado su pesar por la muerte del Papa Francisco. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el Dalai Lama destacaron su compromiso con la justicia social y el diálogo interreligioso. En Argentina, su país natal, se han declarado tres días de duelo nacional.
El legado del Papa Francisco
Francisco asumió el papado en 2013, convirtiéndose en el primer pontífice latinoamericano y jesuita en liderar la Iglesia Católica. Durante sus 12 años de pontificado, se destacó por su enfoque pastoral centrado en los pobres y marginados, así como por una serie de reformas que generaron tanto admiración como polémica dentro de la Iglesia.
El legado de Francisco incluye su defensa de los derechos de los migrantes, su apertura hacia la comunidad LGBTQ+ y su lucha contra el cambio climático. Sin embargo, también enfrentó críticas por su manejo de los casos de abuso dentro de la Iglesia y por no avanzar significativamente en el rol de las mujeres en la institución.