Tensión en una nueva marcha de jubilados: forcejeos con las fuerzas de seguridad que aplicaron el protocolo antipiquete
Pese al feriado y como cada semana, jubilados realizaron una nueva marcha este miércoles en las inmediaciones del Congreso, donde se produjeron momentos de tensión con las fuerzas de seguridad que aplicaron el protocolo antipiquete.
El despliegue del operativo incluyó la presencia de la Policía Federal, Gendarmería e Infantería, quienes formaron un cordón de contención para impedir que los manifestantes avanzaran sobre la calzada. En medio de la protesta, se produjeron forcejeos con los efectivos, que utilizaron gas pimienta y motocicletas para dispersar a los participantes mientras intentaban llevar adelante la tradicional ronda de los miércoles.
Como cada semana, la concentración comenzó pasadas las 15 en la intersección de Rivadavia y Callao. Desde allí, la columna de manifestantes se dirigió hacia el anexo de la Cámara de Diputados, donde realizaron un acto antes de continuar su recorrido bordeando el perímetro del Congreso.
A diferencia de movilizaciones anteriores, en esta ocasión no se observaron banderas de clubes de fútbol ni la presencia de barrabravas. Sin embargo, un grupo de jubilados con pancartas en contra del Gobierno se mantuvo en las inmediaciones de la Plaza del Congreso. También se sumaron representantes de sindicatos y agrupaciones de izquierda, entre ellos el dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni.
Antecedentes de tensión en la marcha de jubilados
El enfrentamiento entre manifestantes y fuerzas de seguridad se repite en cada marcha de los jubilados. La semana pasada, en el marco de un fuerte operativo, se intentó cortar la Avenida Entre Ríos y la policía respondió con gas pimienta para dispersar a la multitud.
No obstante, el episodio más violento ocurrió el pasado 13 de marzo, cuando más de 100 personas fueron detenidas y varias resultaron heridas, entre ellas el fotógrafo Pablo Grillo, quien recibió el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno disparado por un gendarme.
NOTAS RELACIONADAS
-
Gerardo Zamora, Wado de Pedro y el presidente de la Casa Ana Frank iniciaron un concurso literario contra el odio y el racismo
-
Los diputados tucumanos Rossana Chahla y Carlos Cisneros presentan un proyecto de ley para garantizar la vida en los natatorios de acceso público
-
Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: la defensa de los rugbiers expone sus argumentos