La CGT convoca a una nueva movilización para el 30 de abril y busca sumar a gobernadores peronistas
A menos de una semana del paro general, la Confederación General del Trabajo (CGT) anunció una nueva movilización para el próximo 30 de abril, en la antesala del Día del Trabajador. En paralelo a la convocatoria a la marcha, en esta oportunidad los secretarios generales de la central obrera extendieron una invitación a los gobernadores del peronismo para participar ese mismo día de una reunión con el Consejo Directivo de la CGT en la sede de la calle Azopardo.
La concentración del 30 de abril está prevista para las 14 horas en la intersección de Avenida Independencia y Avenida 9 de Julio, y desde allí se avanzará hacia Paseo Colón, donde se encuentra el Monumento al Trabajo.
El conflicto entre la CGT y el Gobierno
Esta protesta se desarrollará luego del tercer paro general que la CGT impulsó durante la gestión de Javier Milei, aunque la última medida de fuerza, realizada el pasado 10 de abril, tuvo un nivel de acatamiento desigual debido al funcionamiento parcial del servicio de transporte público, en especial los colectivos.
Tras esa última huelga, las tensiones entre la central obrera y el Gobierno nacional se intensificaron, quebrando una tregua que se había extendido durante casi un año sin medidas de fuerza. Cabe recordar que las dos primeras huelgas se realizaron en los primeros meses de la administración libertaria.
Durante el paro del 10 de abril, el cosecretario general Héctor Daer cuestionó con dureza la campaña oficial lanzada contra la medida de fuerza, y advirtió que se trató de “un mecanismo muy complicado que fue utilizado cuando se perdió la democracia”.
Los motivos detrás de la huelga incluyeron la demanda de paritarias libres, la homologación de todos los convenios colectivos de trabajo, un aumento de emergencia para jubilaciones y pensiones, la actualización del bono y el rechazo a la represión de la protesta social.
Con esta nueva marcha programada para el 30 de abril, la CGT mantiene vivo el conflicto con el gobierno de Milei, en un contexto en el que también se reconfigura el tablero interno de la central sindical, que deberá renovar sus autoridades en noviembre. La elección será clave para definir el futuro liderazgo tras la creciente fragmentación entre sus distintos sectores.
NOTAS RELACIONADAS
-
Gerardo Zamora, Wado de Pedro y el presidente de la Casa Ana Frank iniciaron un concurso literario contra el odio y el racismo
-
Los diputados tucumanos Rossana Chahla y Carlos Cisneros presentan un proyecto de ley para garantizar la vida en los natatorios de acceso público
-
Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: la defensa de los rugbiers expone sus argumentos