11 de Abril de 2025 - 23:41

Por cadena nacional, Javier Milei celebró los anuncios económicos de Luis Caputo: "Eliminamos el cepo para siempre"

foto
video

Durante un mensaje por cadena nacional, el presidente Javier Milei celebró este viernes por la noche la eliminación definitiva del cepo cambiario, medida anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, horas antes. 

El mandatario aseguró que el país atraviesa una nueva etapa económica marcada por el equilibrio fiscal, monetario y cambiario. “Se ha terminado de romper el último eslabón de una cadena que mantenía nuestra economía atada al piso”, afirmó.

Según Milei, la decisión cuenta con el respaldo del Fondo Monetario Internacional, que avaló un nuevo acuerdo con la Argentina. “El FMI anunció un programa inédito para la Argentina porque es la primera vez que el Fondo respalda un programa económico que ya ha dado sus frutos”, sostuvo Milei, al tiempo que remarcó que su gestión logró “culminar un proceso de saneamiento integral”.

Durante el discurso, el Presidente agradeció especialmente a la directora del FMI, Kristalina Georgieva, y aseguró que “casi la totalidad del ajuste recayó en el Estado y no en los argentinos de ley”.

Milei proyectó además que las reservas brutas del Banco Central alcanzarán los 50.000 millones de dólares en mayo. “El presente acuerdo busca restaurar los activos del Banco Central”, explicó.

Respecto a la salida del cepo, el jefe de Estado reconoció: “Nos habría encantado eliminar el cepo cambiario más rápido, pero siempre dijimos que queríamos hacerlo bien”.

En otro tramo de su mensaje, afirmó que por primera vez en la historia argentina se logró estabilizar la macroeconomía. “Nunca el país estuvo tan bien equipado para resistir las turbulencias globales”, aseguró.

El nuevo acuerdo con el Fondo, que también incluye aportes del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, contempla un financiamiento total de 32.000 millones de dólares, de los cuales cerca de 20.000 millones serán desembolsados de forma inmediata. Según explicó, este respaldo permite cubrir toda la base monetaria del país con reservas.

Milei también sostuvo que la normalización macroeconómica traerá una reducción del riesgo país y de las tasas de interés. “Durante los últimos 15 años se puso un cepo a la inversión y se abrió la canilla al gasto público y el Estado. Nosotros hicimos todo lo contrario”, subrayó.

Al referirse a la inflación, el Presidente se refirió al aumento del Índice de Precios al Consumidor de marzo. “Este mes hemos visto una interrupción en el proceso de desinflación. Estos son los efectos de la Ley Guzmán, que nos obligó a ir al Congreso para definir un nuevo acuerdo con el FMI”, señaló, y anticipó: “La inflación no tiene ningún otro destino que colapsar”.

“El pueblo argentino atravesó una prueba de fuego y hoy podemos decir que la hemos superado”, expresó Milei, y agradeció a los sectores políticos que “sí entendieron el proceso de cambio que estábamos viviendo sin mezquindades ni condicionamientos”.

Sobre el final de la cadena nacional, envió un mensaje al sector privado y a los inversores. “Vean nuestra gestión como un aliado. Si el sector privado es el tren que nos lleva a un mejor destino, nuestra función es correr los obstáculos del medio. El tren del progreso es para todos”, manifestó.

Y concluyó: “Todo marcha acorde al plan. Este es el futuro de los argentinos”.


¿Querés que lo trabajemos también con título SEO, metadescripción y keywords? ¿O lo vas a adaptar vos según el medio?

Comentarios