11 de Abril de 2025 - 18:03

Viernes de anuncios económicos: se conocen los detalles del acuerdo con el FMI y el dato de inflación de marzo

El Gobierno de Javier Milei presentará este viernes por la tarde los detalles del entendimiento alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), según confirmaron fuentes oficiales.

El ministro de Economía, Luis Caputo, aguarda que el organismo internacional habilite un primer giro por aproximadamente 12.000 millones de dólares, como parte de un programa más amplio que contempla fondos totales por más de 20.000 millones.

El eventual desembolso tendrá impacto directo sobre el mercado cambiario. Se prevé la implementación de un nuevo esquema con bandas de flotación para el tipo de cambio, y la eliminación del mecanismo conocido como dólar blend que beneficiaba a los exportadores.

Además del acuerdo con el Fondo, el Gobierno prevé reforzar el financiamiento externo con aportes de otros organismos multilaterales y líneas de crédito privadas, por un monto adicional estimado en 6.000 millones de dólares.

Los recursos correspondientes al primer tramo del FMI serán utilizados para fortalecer la posición del Banco Central, que atraviesa una preocupante pérdida de reservas. Actualmente, la entidad acumula un resultado neto negativo superior a los 6.000 millones de dólares.

Se estima que entre el 14 de marzo y el 10 de abril, el BCRA efectuó ventas netas de divisas por 2.088 millones de dólares.

En paralelo, el Banco Central anunció ayer que logró renovar un tramo del swap de monedas con el Banco Popular de China por 5.000 millones de dólares. Este vencimiento, originalmente previsto para julio de 2025, fue postergado por un año.

Por otro lado, el mercado aguarda señales por parte de la entidad conducida por Santiago Bausili respecto a una posible suba de las tasas de interés. Una medida de este tipo impactaría de manera directa en los rendimientos de los plazos fijos en pesos que ofrecen los bancos.

 

Comentarios