16 de Abril de 2025 - 17:29

La intervención en la Aduana de Campana apunta a su ex empleada Belena Sussini, y a un abogado, ambos con “mucho manejo y reyes de los anónimos”

En los tres días hábiles que tiene esta semana, la Aduana avanzó rápidamente en el esclarecimiento de cómo funciona una de sus sedes más importantes, la de Campana. Así, los funcionarios de carrera están redactando una especie de auditoría, con la hipótesis que tanto manejos cuestionados -sobre todo en la exportación de combustibles y productos agropecuarios-, como anónimos distractivos, tendrían un común denominador: dos ex aduaneros que hoy trabajan en el sector privado.

Esta semana, en sólo tres días se descubrió una organización con base en la Aduana de Campana, cuya cabeza es Belena Sussini, una mujer que se retiró del organismo a mitad del 2022, inclusive festejada en redes por el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA), y que en menos de medio año -diciembre del mismo 2022- armó una firma cuyo objeto es el “asesoramiento independiente a empresas en los rubros de importación, exportación o despachantes de Aduana”. La razón social es Belkra S.R.L., sus socios son la misma Belena Sussini (CUIT 27-11507037-7) y José Alberto Kravetz (CUIT 20-16089748-2).

Los dos tienen comportamientos típicos de algunos personajes del comercio exterior. La mujer, fiestas ostentosas que incluso exhibe en redes sociales, para luego darse cuenta que semejante exposición puede jugarle en contra. Kravetz, en tanto, un ex de la Policía Aduanera en la década del ´90, llegó a presumir parentesco con Diego, el número 2 -o Señor 8- de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). Sin embargo, nada tienen que ver, aunque el apellido sea homónimo.

La propia Belena Sussini, estando ya fuera del organismo, fue investigada por la Aduana en junio del 2023, cuando a través del Ambiental Campana, y el depósito fiscal Tranportes Padilla, se detectó que el aceite de soja se exportaba como oleína, bajando así los derechos de exportación (las llamadas retenciones) del 31% al 5%. El tema fue anticipado por Minuto de Cierre (https://www.minutodecierre.com/nota/2023-6-9-20-54-0-la-aduana-investiga-a-ambiental-campana-por-supuesta-estafa-quimica-para-subfacturar-exportaciones) y generó una causa judicial que está en curso.

 

Campana-Miami-Marbella-Mar del Plata y los anónimos

 

La semana pasada, la Dirección General de Aduanas (DGA) recibió escritos anónimos con quejas sobre empleados de su sede Campana. Tras una investigación preliminar, incluyendo un chequeo informático, se habría descubierto que los mismos fueron realizados por la dupla Sussini-Kravetz. A partir de ello, con las herramientas que tiene la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), esbozaron un patrimonio difícil de justificar para la ex aduanera. Para el rápido avance de la investigación, fue clave que el actual subdirector de Operaciones Aduaneras Metropolitanas, Marcelo Sosa, antes haya sido justamente el director de Campana. Tanto en Azopardo y Belgrano, como en Yrigoyen al 300 (sedes centrales de la Aduana y ARCA), se habla de un departamento en Miami, otro en Mar del Plata y una casa en Marbella.

En esa ciudad costera de Andalucía, famosa desde que su intendente era el exótico Jesús Gil y Gil (también presidente del Atlético de Madrid), las casas valen como mínimo un millón de euros. Destino, por otra parte, que se hizo famoso en la Argentina desde que Martín Insaurralde, entonces jefe de Gabinete bonaerense, apareció en sus costas a borde del yate Bandido, junto a la modelo Sofía Clérici.

Como parte de la investigación en curso, que seguramente será objeto de una demanda judicial muy pronto, también se apunta a María de las Mercedes Elvira, CUIT 27-17822345-9, supuesta testaferro de Belena Sussini. La “dama fuerte de Campana”, la misma de las fiestas y el estilo de vida ostentoso, tenía tanto poder que las exportaciones de crudo y combustible hacia Paraguay, o la de aceite de soja haciéndose pasar por oleína, revistaban bajo su control. Ese poder ya lo perdió, y parte de su fortuna deberá gastarla en abogados.

 

Comentarios