01 de Abril de 2025 - 13:28

Los aumentos de abril: cuáles son y cuánto suben

Durante abril, al menos cinco incrementos confirmados impactarán en el bolsillo de los argentinos, a pesar de que las proyecciones de las consultoras sitúan la inflación de marzo en torno al 2,5%.

Este mes estará marcado por subas en alquileres, medicina prepaga, transporte público y otros servicios esenciales, lo que se reflejará en el índice de precios que elabora el INDEC.

Cuáles son los aumentos de abril

Prepagas

Varias de las principales empresas de medicina prepaga ya notificaron a sus afiliados que en abril aplicarán aumentos en sus cuotas, que oscilarán entre el 2,1% y el 2,8%. Esta actualización también se verá reflejada en los valores de los copagos.

En marzo, cerca de 1,4 millones de afiliados no sufrieron incrementos en sus cuotas debido a la eliminación de la triangulación entre obras sociales y prepagas, una medida impulsada por el Gobierno.

Alquileres

Los contratos que aún se rigen bajo la anterior ley de alquileres registrarán en abril una suba del 116,85%, una variación menor a la de los meses previos.

El Índice de Contratos de Locación (ICL) ha mostrado una desaceleración en los últimos meses: en marzo el ajuste fue del 149,3%, en febrero del 174% y en enero del 190,69%. Durante diciembre de 2024, el incremento alcanzó el 208,67%, en noviembre el 227,3% y en octubre el 238%.

Este índice, calculado por el Banco Central, se basa en la evolución de la inflación según el INDEC y la variación de los salarios conforme a la remuneración promedio de los trabajadores estables (RIPTE).

Pese a la desaceleración en los aumentos, el impacto en los inquilinos sigue siendo significativo, ya que deben destinar una parte considerable de sus ingresos al pago del alquiler.

Tarifas de agua 

Las facturas de AySA para los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) reflejarán en abril un aumento del 1%.

Desde este mes, los valores promedio para los servicios de agua y cloacas serán de $22.967. Según la zona de residencia, las tarifas sin impuestos quedarán de la siguiente manera:

  • Zonal alto: de $26.805 a $27.073. Afecta a 534.517 hogares.

  • Zonal medio: de $24.343 a $24.586, aplicable a casi un millón de hogares.

  • Zonal bajo: de $19.560 a $19.756, impactando a 1.187.139 usuarios residenciales.

Boleto de colectivos

Desde el 1° de abril, el costo del transporte público en la provincia de Buenos Aires tendrá un incremento del 4,2%. Las líneas numeradas del 200 en adelante ajustarán sus tarifas de la siguiente manera:

  • Boleto mínimo (hasta 3 km): de $408,24 a $425,57.

  • Viajes entre 3 y 6 km: $474,09.

  • Viajes de 6 a 12 km: $510,61.

  • Viajes entre 12 y 27 km: $547,17.

  • Tarjeta SUBE sin nominalizar: de $676,66 a $927,72.

En la Ciudad de Buenos Aires, el ajuste será del 4,4% para las 31 líneas que operan exclusivamente en el distrito. El Gobierno porteño determinó que los aumentos serán mensuales y estarán ligados al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC, sumando un 2% adicional.

En cuanto al servicio de Subte, se mantendrán los beneficios para pasajeros frecuentes con descuentos progresivos a partir de los 20, 30 y 40 viajes. También continuarán vigentes las tarifas diferenciadas para jubilados, personas con discapacidad, trasplantados, estudiantes y docentes.

Las tarifas desde abril serán:

  • Colectivos hasta 3 km: $426,21.

  • Colectivos de 3 a 6 km: $474,80.

  • Colectivos de 6 a 12 km: $511,38.

  • Colectivos de 12 a 27 km: $547,99.

  • Subte: de $832 a $869.

A su vez, los peajes también sufrirán una actualización. En horario pico, los autos abonarán en las autopistas Perito Moreno y 25 de Mayo un valor que pasará de $3.379 a $3.528,70, mientras que en la autopista Illia la tarifa subirá de $1.405 a $1.467,01.

Internet, cable y telefonía

Las compañías de telecomunicaciones ya informaron a sus clientes que, desde los primeros días de abril, aplicarán su segundo ajuste del año. Los aumentos variarán entre el 2,4% y el 3,2%, dependiendo del servicio y la empresa proveedora.

Comentarios