El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y no hay paro de colectivos este viernes 28 de marzo
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y se levanta el paro de colectivos que había sido anunciado por la Unión Transviarios Automotor (UTA) para este viernes 28 de marzo en el AMBA.
Hasta este jueves por la tarde había inquietud respecto de si la medida de fuerza iba a realizarse o no, duda que se despejó tras el comunicado oficial publicado por el Ministerio de Capital Humano, que obliga a las empresas de colectivos y los gremios del sector a sentarse a negociar con la participación de la Secretaría de Transporte.
Durante la última reunión entre las partes, que tuvo lugar el miércoles 26 de marzo, las cámaras empresarias habían solicitado al Ministerio de Transporte, encabezado por Franco Mogetta, que dictara la conciliación obligatoria para evitar la medida gremial.
Con esta decisión, el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, estableció un plazo de 15 días de conciliación obligatoria, durante el cual tanto las cámaras como el gremio están inhibidos de tomar cualquier medida de fuerza. Esto significa que tampoco se podrán plegar al paro de la CGT previsto para el 10 de abril.
El paro de colectivos que había sido anunciado por la UTA
El gremio conducido por Roberto Fernández fue contundente respecto al reclamo que llevan adelante mientras buscan acordar una mejora salarial con las cámaras del sector. "Informamos que en atención a la negativa empresaria a realizar algún ofrecimiento de incremento salarial, se ha dispuesto un paro de actividades por 24 horas para el día viernes 28 de marzo del corriente, a partir de las 00", comunicaron.
Además, en el mismo texto advirtieron: "La medida de acción sindical se realiza ante la intransigencia empresaria expresada, a quienes no les interesa dejar a 9 millones de pasajeros varados". Y concluyeron: "Nuestros empleadores no pueden ni deben desentenderse de su responsabilidad".
NOTAS RELACIONADAS
-
Gerardo Zamora, Wado de Pedro y el presidente de la Casa Ana Frank iniciaron un concurso literario contra el odio y el racismo
-
Los diputados tucumanos Rossana Chahla y Carlos Cisneros presentan un proyecto de ley para garantizar la vida en los natatorios de acceso público
-
Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: la defensa de los rugbiers expone sus argumentos