El ARCA, ex AFIP, pone la lupa sobre Federico Beligoy y más de 10 árbitros por inconsistencias fiscales graves
El presidente del gremio más importante del arbitraje, y también de la escuela nacional a cargo de AFA, está bajo la lupa de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la ex AFIP. Pero el listado sería más amplio: por lo menos 13 referees. El rol de la Casa Rosada y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
En una vuelta de tuerca inesperada -quizás tanto como la foto de Claudio "Chiqui" Tapia con Karina Milei y Manuel Adorni-, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA, ex AFIP) puso la lupa sobre Federico Beligoy y algunos de sus representados. El ex referee, además de presidente del gremio Asociación Argentina de Árbitros (AAA), es el director de la Escuela Nacional de Arbitraje, que depende de la AFA. Si la investigación avanza, y aparentemente está tomada la decisión política para ello, no sólo se centrará en Beligoy sino en 13 árbitros en actividad: 5 de Primera División, 5 de Primera Nacional (el antiguo Nacional B) y 3 de la Primera B.
El hecho preliminar a la investigación oficial es que, tanto Beligoy como los 13 árbitros apuntados, exhiben un nivel de vida muy por encima de sus ingresos declarados. En el elegante lenguaje de los tributaristas, una clara inconsistencia fiscal. De modo más llano, como dice el antiguo y popular refrán: "la tos y la plata no pueden disimularse". Podría ser una remake del caso Pablo Lunati, que hace más de 10 fue investigado y denunciado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que dirigía Ricardo Echegaray.
El caso actual, según pudo averiguar Minuto de Cierre, es seguido con especial interés desde la Casa Rosada. Y aunque podría esperarse desconocimiento, o una posible defensa corporativa de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), quizás no exista el primero ni se dará la segunda. Si algo caracterizó al mandamás de Viamonte 1366, Claudio "Chiqui" Tapia, es su capacidad para surfear alianzas políticas y cambiarlas o ampliarlas en el momento adecuado.
Por otra parte, más allá de la decisión política, el conocimiento técnico es importante en estos casos de alto impacto público. Entre las máximas autoridades del ARCA hay algunos ligados al mundo del fútbol. Uno de ellos, particularmente, le tocó sufrir a Lunati como hincha y también investigó al representante de jugadores Cristian Bragarnik, el más importante del fútbol argentino desde hace por lo menos una década.
NOTAS RELACIONADAS
-
El decomiso de tecnología en Formosa evidencia un problema no resuelto en la Aduana: la “línea” El Doral-Paraguay-Uruguay
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires