El caso de SAI, que logró ser proveedora del PAMI gracias a la "casta" radical opositora al Gobierno Nacional
Desde 2020, cuando se inscribió como proveedora del Estado Nacional, South American Implants (SAI) intentó proveer insumos traumatológicos implantables al PAMI. Recién lo logró en 2020, en una cadena de favores propia de una época pre-libertaria: líder radical, médico "de la casta" que maneja licitaciones hace décadas y firma de un ex Cámpora. El crecimiento acelerado en su fábrica industrial, además, pone la lupa sobre el origen de los fondos. El caso de los tubos de oxígeno sin oxígeno.
El gobierno libertario predica contra la casta, renueva cuadro del Estado Nacional en todos sus niveles y hasta despide funcionarios por comportamientos propios -o aunque sea sospechosos- de esa lógica del pasado. Sin embargo, algunos pícaros logran esquivar las pruebas ácidas. Uno de esos casos notables es el de South American Implants, proveedora de prótesis que logró entrar al PAMI después de un lustro de intentarlo en vano.
SAI, como se la conoce en el mercado, en agosto del año pasado ganó una licitación de "insumos traumatológicos implantables de todo tipo" junto a otras tres firmas: PRIMA Implantes, Cirugía Alemana Insumos Médicos y Villalba Hermanos Implantes. Todo por la impactante suma de 71.668 millones de pesos (exactamente, $ $71.668.121.016,00). Si el reparto es equitativo, a cada suma le tocan casi $ 18.000 millones, en un contrato anual.
¿Qué diría Karina Milei su supiera los nombres clave para que SAI le facture tantos millones al PAMI? A saber, Emiliano Yacobitti, jefe de la Unión Cívica Radical (UCR) de Capital Federal, y uno de los pocos hombres de ese partido que se anima a ser opositor; Carlos Rojo, referente de la Asociación de Médicos Municipales e histórico operador de licitaciones en el sector salud; Carlos Samparolo, hombre de Yacobitti en el PAMI; junto a Esteban Ernesto Leguizamo, el ex Cámpora que firmó la resolución 2469/2024 que habilitó a SAI como proveedor.
"Es una locura. Recortamos el gasto del Estado, fomentamos la competencia, y en el PAMI nos meten por la ventana proveedores nuevos. Además, de la mano de la misma gente que históricamente en el Hospital de Clínicas vendía tubos de oxígeno ... sin oxígeno", se queja un funcionario que se define como "libertario paladar negro". Por internas dentro de la propia Secretaría de Salud, dependiente del Ministerio de Capital Humano, casos como el de South American Implants se cuenta de a decenas o cientos, escapando inclusive algunos al famoso "Triángulo de Hierro" de Javier y Karina Milei junto a Santiago Caputo.
Radicales que recaudan y un crecimiento vertiginoso
Según distintas fuentes, el hombre clave para que SAI logre ser proveedor del PAMI fue Emiliano Yacobitti, que además de ser diputado radical es vicerrector de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Durante la discusión por el presupuesto universitario, y la marcha que sorprendió y conmovió al gobierno, Yacobitti fue voz cantante y actor clave. Carlos Rojo es un aliado de él desde siempre, integrando muchas veces el Consejo Directivo de la Facultad de Medicina de la UBA y formando parte del Hospital de Clínicas. De los operadores del sector salud, probablemente es el que más licitaciones logra manejar o direccionar.
La sospecha es que eso ocurrió en la relativa a la licitación que se menciona, permitiendo que SAI logre ser proveedor del PAMI, aunque con el recaudo de no brindarle todo el paquete, sino compartido con otras firmas de mayor trayectoria. "Entró como parte de una licitación previamente “consensuada”. El organismo está curiosamente controlado por dirigentes cercanos al radicalismo porteño", apuntó un hombre del PAMI.
De acuerdo a diversas fuentes, South America Implants (SAI), intentó proveer prótesis al PAMI en reiteradas ocasiones, pero siempre era rechazada por no cumplir con los requisitos mínimos. Pero las cosas cambiaron cuando el titular de SAI, Ariel Alejandro Crescente, habría alcanzado el contacto de quien en realidad maneja el PAMI desde fuera: Carlos Rojo, referente de la Asociación de Médicos Municipales y de fuerte amistad con el diputado radical y líder del partido en la CABA, Emiliano Yacobitti.
Tan fuerte es la sociedad, que en el comando formal de la Obra Social se lucen Esteban Leguizamo, ex La Cámpora, y Carlos Samparolo, hombre de Yacobitti; todos con el fin de hacer juntos, del PAMI. De hecho, sigue tramitándose en el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal n° 2 de Morón, una causa por derivaciones de fondos del organismo, directamente a La Cámpora, y los documentos que obran como pruebas apuntan directamente a Leguizamo.
El nuevo proveedor, sorpresivamente aceptado, ingresó al organismo con una sociedad que ya le provee prótesis al IOMA, al que habrían accedido hace varios años, por gestión también de Rojo. Crescente y su South American Implant no paran de progresar. Actualmente están desarrollando una nueva planta de prótesis en la ciudad de Rosario y diversas fuentes insisten que habría que seguir el origen de ese dinero, en una ciudad asolada por el narcotráfico. En plena época de desindustrialización, SAI inauguró una planta propia en Canning (Oeste del Gran Buenos Aires) y es mucho más ambiciosa la que está construyendo en las afueras de Rosario.
NOTAS RELACIONADAS
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires
-
Tras las repercusiones de su discurso en Davos, donde atacó al feminismo y a la comunidad LGBT, Milei quiere derogar leyes con perspectiva de género