El dólar subió a $1250 y el Banco Central debió salir a vender reservas otra vez
El Banco Central volvió a vender divisas este miércoles, al desprenderse de US$ 82 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). Así, acumuló un saldo negativo de US$ 117 millones en los últimos dos días. Pero en lo que va de enero el saldo positivo alcanza los US$ 1.360 millones. Las reservas, en tanto, cayeron US$ 141 millones, hasta los US$ 30.139 millones.
La autoridad monetaria anotó su séptima rueda con salida de reservas, en medio de una fuerte intervención en el mercado financiero. En este escenario, el dólar blue subió diez pesos, a $1.240 par la venta.
El dólar oficial minorista -sin los impuestos- operó a $1.014,78 para la compra y a $1.072,58 para la venta. En el Banco Nación, el billete cotizó en $1.027,50 para la compra y a $1.067,50 para la venta.
En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista se ofreció a $1.048 por unidad, esto es 50 por encima de su cierre del martes.
Los contratos del dólar futuro operaron en alza por sexta jornada consecutiva. La suba de mayor magnitud se observó en el plazo de agosto, mes para el cual el mercado pricea un avance del tipo de cambio oficial del 2,2%.
Pese al anuncio de reducción del "crawling peg" al 1% mensual desde febrero, los precios de los futuros pactados en el mercado arrojan un ajuste mensual esperado del 1,8%, en promedio, lo cual daría un alza acumulada del 11,5% para el primer semestre.
El dólar MEP opera a $1.170,79, por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 11,93%. Por su parte, el Contado con Liquidación (CCL) se vende a $1.193,69 y el spread con el oficial se posiciona en el 14,12%.
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) operó a $1.387,65. Y el cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.213,23. A su vez, el Bitcoin opera a u$s105,031.26.
NOTAS RELACIONADAS
-
Elzstain se quedó con la mina Hualilán por una cifra similar a la que le prestó el Banco de San Juan, en una operación cuestionada puertas adentro
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Empresas desistieron reclamos a través de medidas cautelares por hasta US$ 2.600 millones