22 de Enero de 2025 - 17:55

El Gobierno intervino el Hospital Bonaparte tras los despidos y los trabajadores denuncian que los dejan sin capacidad operativa

El Gobierno comunicó este miércoles la intervención del Hospital Bonaparte, tras varios meses de implementarse medidas orientadas a reorganizar al personal y en medio de denuncias relacionadas con un “incremento desproporcionado del plantel” durante la administración de Alberto Fernández. Como parte de esta decisión, se designó como interventor a Mariano Pirozzo, quien hasta ahora ocupaba el cargo de director de Atención Médica y Tratamiento en el Hospital Nacional “Doctor Baldomero Sommer”.  

Según detallaron, la intervención se llevó a cabo luego de que el Ministerio de Salud nacional avanzara en la reestructuración de la dotación del personal debido a la saturación detectada en distintas áreas del nosocomio.  

“Entre las anomalías encontradas, se verificó que 326 trabajadores ingresaron durante la gestión del ex presidente Alberto Fernández. Además, en los sectores de guardia e internación se contabilizaron 109 empleados para cubrir 55 camas de internación, con un promedio de ocupación mensual de apenas 19 pacientes. Por otro lado, los 38 consultorios externos atendían, en promedio, sólo 5 consultas diarias", explicaron.  

Esta medida forma parte del Plan de Eficiencia de Hospitales 2024-2025, encabezado por la gestión de Mario Lugones. En este contexto, también se realizó una revisión de las licitaciones de servicios tercerizados. “Al corregir sobreprecios y prácticas irregulares detectadas, se espera un ahorro del 35% en los costos del servicio de limpieza y una disminución del 45% en los valores de la licitación de seguridad para este año. Estos ajustes significan un ahorro estimado de $760 millones”, informaron.  

“Tanto el aumento excesivo de personal como el uso inadecuado de los recursos han perjudicado la capacidad operativa del Hospital. Ante esta situación, el Ministerio de Salud busca garantizar transparencia y eficiencia para lograr su correcto funcionamiento. Proteger la salud de los argentinos también implica utilizar los recursos de forma responsable", concluyeron. 

Ceses de contratos en el Hospital Bonaparte  

El jueves, el Gobierno confirmó más de 200 despidos en el Hospital Bonaparte. Hasta el momento, se registraron al menos 1.400 contratos rescindidos de médicos en hospitales públicos. Desde la clínica ubicada en Parque Patricios expresaron su preocupación: "Nos dejan con la mitad del personal. Esto afecta gravemente nuestra capacidad operativa. Actualmente, no contamos con guardia", señalaron.  

 

Comentarios