Donald Trump asumió como nuevo presidente de Estados Unidos
Donald Trump asumió como presidente de Estados Unidos, junto a su vice, James David Vance, este lunes en la ceremonia de jura llevada a cabo en el Capitolio, en Washington, en la que estuvieron presentes mandatarios de todo el mundo y empresarios multimillonarios.
Con una mano sobre una biblia heredada de su madre, Trump juró “proteger la Constitución” en el evento que por primera vez en décadas se celebró en el interior del edificio del Capitolio, y que culmina con la firma de un centenar de órdenes ejecutivas para revertir las políticas de su predecesor, el demócrata Joe Biden, con quien se reunió previamente.
Leé también: El bitcoin superó los 109 mil dólares en la previa de la asunción de Donald Trump
Antes del acto de asunción, Trump participó de una tradicional ceremonia en la iglesia de St. John, en la que participaron sus familiares, su vicepresidente, los jueces de la Corte Suprema, los ex mandatarios George Bush, Bill Clinton y Barack Obama, los jefes de los comités de la Cámara de Diputados y el Senado, y líderes del Congreso.
El discurso de Trump como nuevo presidente Estados Unidos
En su discurso de inauguración de la 47° presidencia de Estados Unidos, el lider republicano de 78 años aseguró que “empezó la era de oro" del país y que “el declive" terminó. “Estados Unidos va a ser más grande, fuerte y más excepcional que nunca antes”, afirmó Trump, quien dijo que empieza a su presidencia de forma “optimista”.
“Al reunirnos hoy, nuestro gobierno se enfrenta a una crisis de confianza. Durante muchos años, un establishment radical y corrupto ha extraído poder y riqueza de nuestros ciudadanos”, declaró. “Tenemos un gobierno que ha otorgado fondos ilimitados para la defensa de las fronteras extranjeras, pero se niega a defender las fronteras estadounidenses o, más importante aún, a su propio pueblo”, manifestó.
“Es por eso que, cada día, bajo nuestra administración de patriotas estadounidenses, trabajaremos para afrontar cada crisis con dignidad, poder y fuerza, actuaremos con determinación y rapidez para devolver la esperanza, la prosperidad, la seguridad y la paz a los ciudadanos de todos los países, raza, religión, color y credo. Para los ciudadanos estadounidenses, el 20 de enero de 2025 es el Día de la Liberación”, dijo en este sentido.
Además, durante la jornada que coincide con el Día de Martin Luther King, Trump agradeció a la comunidad hispana por haberlo votado en las elecciones presidenciales, y dijo que haría realidad el sueño del líder que luchó por los derechos civiles y en contra de la desigualdad racial.
Como primera orden ejecutiva de su presidencia, Trump declaró una “emergencia nacional en el frontera sur”. Indicó que reinstaurará el programa “quedate en México”, incluirá a los cárteles de la droga en la lista de organizaciones terroristas y enviará tropas a la frontera con México.
En su discurso inaugural, Trump repitió una frase que solía utilizar durante su campaña: los inmigrantes que llegan al país ilegalmente provienen de prisiones e instituciones mentales. No hay evidencia de que los países estén enviando a sus criminales o enfermos mentales a través de la frontera.
“Quiero ser un hacedor de paz y un unificador”, dijo Trump. “Los rehenes en Medio Oriente están volviendo al país con sus familias”, agregó, lo que provocó una ovación masiva, inclusive de parte de Kamala Harris y Joe Biden, que se pararon por única vez a aplaudir.
Sobre la cuestión energética, Trump señaló: “hoy también declararé una emergencia energética nacional. Perforaremos, cariño, perforaremos (...) Ordenaré a todos los miembros de mi gabinete que aprovechen los vastos poderes a su disposición para derrotar lo que fue una inflación récord y reducir rápidamente los costos y los precios”. Y aseguró: “Terminaremos con el Green New Deal y revocaremos el mandato de los vehículos eléctricos, salvando nuestra industria automotriz”.
“También firmaré una orden ejecutiva para detener inmediatamente toda censura gubernamental y restablecer la libertad de expresión en Estados Unidos”, dijo Trump, quien además afirmó que sólo “hay dos géneros: masculino y femenino”.
Trump mencionó nuevamente que cambiará el nombre del Golfo de México a “Golfo de América” y que recuperará el Canal de Panamá. “Hemos sido tratados muy mal con este regalo tonto que nunca debió hacerse (...) China está operando el Canal de Panamá. Y no se lo dimos a China. Se lo dimos a Panamá. Y lo estamos recuperando”, dijo.
Se pudo ver a Elon Musk sonriendo ampliamente y aplaudiendo después de que Trump hiciera referencia a plantar la bandera estadounidense en Marte, un objetivo largamente buscado por el empresario tecnológico y funcionario elegido por Trump para integrar su Gabinete.
“Somos una persona, una familia y una nación gloriosa bajo Dios”, exclamó hacia el cierre de su discurso el nuevo presidente norteamericano.
Quiénes estuvieron en la asunción de Donald Trump
El presidente Javier Milei y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, son algunos de los mandatarios que estuvieron en la ceremonia de asunción de Donald Trump al frente del ejecutivo de Estados Unidos.
Estarán participaron el vicepresidente de China, Han Zheng, en representación de Xi Jinping, el primer ministro indio, Narendra Modi, el presidente húngaro, Viktor Orbán, y el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele.
En tanto, los grandes empresarios del sector tecnológico -y principales donantes de la campaña- como el dueño de Tesla, Elon Musk; de Meta, Mark Zuckerberg; el fundador de Amazon, Jeff Bezos; el consejero delegado de Apple, Tim Cook, y el CEO de Alphabet, Sundar Pichai, ocuparon un lugar fundamental en las primeras filas del evento.