20 de Enero de 2025 - 14:22

El Gobierno sigue de cerca el cese al fuego entre Israel y Hamas de cara a la liberación de rehenes argentinos

El Gobierno nacional confirmó que está monitoreando de manera constante la situación en la Franja de Gaza, luego del acuerdo de cese al fuego alcanzado entre Israel y Hamas, que contempla la liberación de cinco ciudadanos argentinos a partir del próximo domingo.

“Estamos en constante comunicación con las familias de los secuestrados argentinos, a la espera de que el anunciado acuerdo de liberación finalmente se concrete y que absolutamente todos los rehenes vuelvan sanos y salvos a sus casas”, declaró Axel Wahnish, embajador argentino en Israel.

Por su parte, el rabino cercano al presidente Javier Milei expresó en una publicación en X que el Gobierno argentino está “siguiendo minuto a minuto las novedades, en un tema que es muy sensible, y en el que hay que ser muy cautos”. Además, enfatizó: “La Argentina, impulsada por el Presidente, está comprometida a estar siempre del lado de la democracia y la Libertad, y en contra del terrorismo”.

Cautela ante la tregua entre Israel y Hamas

Previo a estas declaraciones, el propio Javier Milei manifestó su esperanza de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, “sean exitosos” en la liberación de los rehenes capturados por Hamas.

“Esperamos con ansias que el Presidente electo de los Estados Unidos Donald Trump y el Primer Ministro Netanyahu sean exitosos en el proceso de liberación de los 98 secuestrados por el grupo terrorista Hamas, entre los que se encuentran 9 argentinos”, publicó Milei en su cuenta de X.

El acuerdo de alto al fuego, facilitado por mediadores de Qatar y Estados Unidos, se anunció el miércoles y se implementaría el domingo. Este pacto contempla el intercambio progresivo de rehenes israelíes por prisioneros palestinos durante los próximos meses.

En este contexto, Milei reafirmó el compromiso del país: “Desde la Argentina haremos todo lo que esté en nuestro alcance para recuperar a nuestros compatriotas y acabar con este flagelo”. Sus palabras aluden a los ciudadanos con doble nacionalidad argentino-israelí que permanecen cautivos.

El impacto del conflicto y los ciudadanos argentinos afectados

El proceso de liberación supondría un paso hacia el fin de la guerra, que comenzó el 7 de octubre de 2023 tras el ataque de Hamas en el sur de Israel. Este hecho dejó un saldo de 1210 personas fallecidas, en su mayoría civiles, y 251 personas secuestradas, según cifras oficiales.

En relación con los rehenes que serían liberados, una lista difundida recientemente confirmó que 5 de los 33 cautivos de Hamas que se esperan liberar este domingo son argentinos. Entre ellos están Shiri y Yardam Silberman Bibas junto a sus hijos Ariel, de 5 años, y Kfir, que cumple dos años este sábado. También se incluye a Iair Horn, de 38 años. Todos ellos fueron secuestrados del kibutz de Nir Oz.

Comentarios