Israel y Hamas llegaron a un acuerdo de cese al fuego: comenzará el 19 de enero y liberarán rehenes
Israel y Hamas alcanzaron un acuerdo para cesar las hostilidades, según anunciaron mediadores este miércoles. Este entendimiento surge tras 15 meses de enfrentamientos devastadores en la Franja de Gaza, que han provocado un saldo trágico de miles de fallecidos y desplazados. El pacto podría abrir la puerta al fin de una de las etapas más violentas y destructivas entre ambas partes.
El convenio incluye medidas como la liberación gradual de decenas de rehenes retenidos por Hamas, junto con la excarcelación de cientos de prisioneros palestinos que se encuentran en cárceles israelíes. Además, permitirá que cientos de miles de desplazados internos en Gaza regresen a lo que queda de sus viviendas y facilitará el acceso de ayuda humanitaria al territorio, gravemente afectado por el conflicto.
Tras varias semanas de negociaciones llevadas a cabo en Doha, el acuerdo todavía debe ser ratificado por el gabinete israelí liderado por el primer ministro Benjamin Netanyahu. Sin embargo, se espera que su implementación comience en los próximos días.
El pacto inicial establece un cese al fuego de seis semanas, durante las cuales se iniciarán negociaciones con el objetivo de alcanzar una solución definitiva al conflicto. Durante este periodo, se prevé la liberación de 33 de los aproximadamente 100 rehenes que Hamas mantiene cautivos desde octubre de 2023, quienes podrán reencontrarse con sus familias. Sin embargo, aún no se tiene confirmación de si todos los rehenes siguen con vida.
En cuanto a los desplazados palestinos, no se ha precisado cuántos tendrán la posibilidad de regresar ni en qué momento, ya que grandes áreas de Gaza han quedado completamente destruidas. Tampoco se ha esclarecido si este acuerdo implicará una retirada total de las tropas israelíes del enclave, una de las principales exigencias de Hamas para la liberación del resto de los cautivos.