Gobernadores firmaron el Pacto de Mayo en una ceremonia encabezada por Milei en la Casa de Tucumán
El presidente Javier Milei encabezó la ceremonia donde 18 gobernadores firmaron el Pacto de Mayo pasada la medianoche de este lunes en Tucumán.
El acto tuvo lugar en el marco de la vigilia en la Casa Histórica de Tucumán por el Día de la Independencia.
La ceremonia fue transmitida a todo el país a través de la cadena nacional por radio y televisión, y se pudo ver también por youtube.
La firma se había anunciado originalmente para el 25 de mayo pasado, pero se postergó debido a las negociaciones con gobernadores y legisladores que retrasaron la aprobación de la Ley Bases en el Congreso.
Cómo fue la firma del Pacto de Mayo
Tras entonar el Himno Nacional, los gobernadores procedieron a la rúbrica del pacto en el interior de la Casa de Tucumán, donde se sacaron la foto que inmortalizó el momento.
Luego, el jefe de Estado brindó un discurso de entre 30 a 40 minutos donde habló sobre la herencia y los principales desafíos que enfrenta la Argentina de cara al futuro.
Los 10 puntos clave del Pacto de Mayo
El texto completo del Pacto de Mayo incluye estos 10 puntos principales:
- La inviolabilidad de la propiedad privada
- El equilibrio fiscal innegociable
- La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno
- Una educación inicial, primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar x
- Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos promueva el comercio
- La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual que padecen las provincias
- El compromiso de las provincias argentinas de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país
- Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal
- Una reforma previsional que le dé sostenibilidad al sistema y respete a quienes aportaron
- La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser protagonista del mercado global
Los gobernadores que firman el Pacto de Mayo
El gobierno confirmó que serán 18 los gobernadores que participarán de la firma del Pacto de Mayo. Si bien se había hablado de 19 mandatarios provinciales, finalmente el santacruceño Claudio Vidal no viajó a Tucumán por la situación climática que atraviesa la provincia por el frío extremo. A continuación, uno por uno, los gobernadores que aceptaron la convocatoria de Milei:
- Jorge Macri (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
- Raúl Jalil (Catamarca)
- Leandro Zdero (Chaco)
- Ignacio Torres (Chubut)
- Martín Llaryora (Córdoba)
- Gustavo Valdés (Corrientes)
- Rogelio Frigerio (Entre Ríos)
- Carlos Sadir (Jujuy)
- Alfredo Cornejo (Mendoza)
- Hugo Passalacqua (Misiones)
- Rolando Figueroa (Neuquén)
- Alberto Weretilneck (Río Negro)
- Gustavo Sáenz (Salta)
- Poggi (San Luis)
- Marcelo Orrego (San Juan)
- Claudio Vidal (Santa Cruz)
- Maximiliano Pullaro (Santa Fe)
- Osvaldo Jaldo (Tucumán)
Los gobernadores que rechazan el Pacto de Mayo
Los gobernadores que no aceptaron la invitación de Milei y no formarán parte de la firma del Pacto de Mayo integran el Partido Justicialista (PJ) y son duros opositores de las políticas del Poder Ejecutivo. Ellos son:
- Axel Kicillof (Buenos Aires)
- Gildo Insfrán (Formosa)
- Ricardo Quintela (La Rioja)
- Gustavo Melella (Tierra del Fuego)
- Sergio Ziliotto (La Pampa)
Los únicos peronistas que sí aceptaron son Jaldo y Jalil.
Kicillof había dicho que no asistiría porque el acuerdo era "un contrato de adhesión al ideario libertario de Milei". Este lunes, Quintela ratificó su rechazo y subrayó que las políticas del gobierno nacional llevarán a un "genocidio en la Argentina".
"Si quieren una foto para mostrarle al Fondo Monetario, conmigo no cuenten", había advertido Ziliotto. Por su parte, el fueguino Melella enfatizó: "No voy a firmar lo que no está consensuado, no está acordado o discutido mínimamente".
NOTAS RELACIONADAS
-
Mallea vende gestiones en la Aduana, donde le "quedaron todos los contactos", y pide cambio de electrodomésticos caros a un importador
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires