05 de Junio de 2024 - 10:18

Diputados le dio media sanción a una nueva fórmula de movilidad jubilatoria: acuerdo entre la oposición dialoguista y críticas del Gobierno

Una nueva fórmula de actualización de jubilaciones fue aprobada apenas pasada la medianoche de este martes en la Cámara de Diputados.

Los bloques de la oposición dialoguista y el peronismo llegaron a un acuerdo político que permitió avanzar con la media sanción del proyecto que busca reemplazar el mecanismo que Javier Milei impuso por decreto.

La fórmula jubilatoria aprobada en Diputados

El texto consensuado, que fue aprobado con 162 votos a favor y 72 en contra, propone una actualización mensual en base al último dato disponible del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Además, se incluirá una compensación extra -o “empalme”- con un 8,1%, dado que el Gobierno otorgó un 12,5% que no cubre el 20,6% de inflación de enero (mes que queda fuera de la actualización).

Críticas del Gobierno a Diputados

Tras la media sanción, Milei publicó un mensaje en su cuenta de X, en el que arremetió contra los diputados que votaron a favor de la reforma de movilidad jubilatoria.

Este miércoles por la mañana, el vocero presidencial, Manuel Adorni, también realizó duras declaraciones sobre el resultado afirmativo de la votación. 

“La Cámara de Diputados de la Nación se otorgó un aumento en sus sueldos, le dio media sanción a un proyecto de ley que intenta destruir las cuentas públicas y rechazó eliminar las jubilaciones de privilegio”, se quejó el portavoz de la Casa Rosada.

Comentarios