Paro de subtes desde las 17 hasta el cierre: a qué líneas afecta
Un paro de subtes se llevará a cabo este miércoles desde la tarde hasta el cierre en las seis líneas y el Premetro. La interrupción del servicio se hará por franjas horarias según la línea.
Así lo informó la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP) a través de un documento. La medida de fuerza fue tomada tras no recibir respuesta de la Subsecretaría de Trabajo porteña por una sanción de la empresa Emova contra el metrodelegado Claudio Dellecarbonara.
En qué horario es el paro de subtes y a qué líneas afecta
El sindicato informó que el paro tendrá lugar en distintos horarios por línea. A continuación el detalle:
- Línea B, E y el Premetro: desde las 17 hasta las 19 no prestarán servicio
- Líneas D y H: no funcionarán entre las 19 y las 21
- Líneas A y C: desde las 21 hasta el cierre adhieren a la medida de fuerza
El reclamo de los empleados del subte
El día miércoles 19 de junio llevaremos adelante medidas en el subte por la suspensión de nuestro compañero y miembro del Secretariado Ejecutivo, Claudio Dellecarbonara.
— Prensa AGTSyP (@prensadelsubte) June 18, 2024
INTERRUPCIÓN DEL SERVICIO:
Líneas B, E y Premetro: de 17 a 19hs
Líneas D y H: de 19 a 21hs
Líneas A y C: de… pic.twitter.com/Ean1gI3qtx
AGTSyP denunció “la actitud antisindical y persecutoria de Emova” contra la organización. El documento resalta que Dellecarbonara fue sancionado por liberar molinetes y permitir que los pajeros viajen gratis durante una protesta. Además, reclaman por una solución urgente a a la crisis sanitaria de la red por la presencia de asbesto cancerígeno y la situación de precariedad “que convierte al subte en una bomba de tiempo”.
La respuesta de la empresa Emova
Emova calificó a la medida de fuerza de “injustificada” al tiempo que fundamentó que la Justicia de Trabajo escuchó una petición de la empresa para aplicar una sanción a Dellecarbonara “por llevar adelante acciones indebidas en el marco de su desempeño laboral”.
En el comunicado, Emova indicó que el juzgado Nacional de Primera Instancia N°73 determinó que la empresa concesionaria se encuentra en condiciones de suspenderlo durante 15 días "por impedir el normal desenvolvimiento de la actividad en distintos sectores del trabajo".
A su vez, explican que los incumplimientos ocurrieron en las estaciones Congreso de Tucumán (D) y Alem (B) en diciembre de 2021, ocasiones en las que se mantuvo abierta la puerta de emergencia con tal de que los usuarios ingresen sin abonar pasaje.
De este modo, sostienen que el metrodelegado desobedeció en varias oportunidades los requerimientos del personal jerárquico para que cese la acción, lo que derivó en la sanción aplicada. “En este caso se requiere un fallo judicial debido a la tutela gremial con la que cuenta el directivo”, argumentó Emova.
En esta misma línea, la empresa recalca que las puertas de emergencia son de “vital importancia” en casos de urgencia y por lo tanto su mal uso representa un potencial riesgo para todos los pasajeros. Emova describió que este tipo de violaciones a las normas implica una violación de sus obligaciones como empleado de la compañía lo que habilita a aplicar sanciones disciplinarias (LCT, art. 67).
“Lamentamos que esta medida de fuerza injustificada perjudique a las personas que utilizan el subte y el premetro”, concluyó la compañía.
NOTAS RELACIONADAS
-
Gerardo Zamora, Wado de Pedro y el presidente de la Casa Ana Frank iniciaron un concurso literario contra el odio y el racismo
-
Los diputados tucumanos Rossana Chahla y Carlos Cisneros presentan un proyecto de ley para garantizar la vida en los natatorios de acceso público
-
Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: la defensa de los rugbiers expone sus argumentos