Hot Sale: las ventas aumentaron un 31% en relación al año pasado y la maratón de descuentos se extiende unos días más
El Hot Sale que empezó este lunes 13 de mayo y cuya finalización estaba programada para este miércoles, se extenderá finalmente hasta el domingo 19 de mayo. A pesar de la complicada situación económica marcada por una fuerte caída del consumo, la maratón de descuentos online tuvo excelentes resultados, razón por la cual las marcas decidieron extender los beneficios unos días más.
El éxito del financiamiento en el Hot Sale: cuotas
En esta edición, la clave del éxito radicó en el financiamiento, según los expertos del sector. "La vuelta de las cuotas es determinante. Parece que la gente estuviera esperando el evento para definir su compra", afirmaron desde un fabricante local de productos para el hogar. Este fabricante había registrado caídas de hasta el 40% en sus ventas durante los primeros cuatro meses del año, pero durante las jornadas iniciales del Hot Sale, observó un repunte significativo.
Resultados impresionantes: un 31% más de ventas que el año pasado
Hasta las 17 del martes, según datos de la CACE (Cámara Argentina de Comercio Electrónico, organizadora del evento desde hace 11 años), ya habían ingresado más de 2,4 millones de usuarios a la web. Por otro lado, Tiendanube, que concentra a 45.000 comercios locales, informó que las ventas totales de este año aumentaron un 31% en comparación con el año anterior.
Increíble aumento en la facturación
Lorena Comino, CEO de Facturante, plataforma de cobros online y participante de CACE, aseguró que la facturación de la compañía durante los tres días del evento ya superó en un 813% al del año pasado. Además, resaltó que el ticket promedio rondó los $50.000, y la categoría destacada del tercer día del Hot Sale fue "Indumentaria, textiles, moda y accesorios".
Variedad en las ventas
Durante el evento de descuentos online, se concretaron ventas de una amplia gama de productos, desde zapatillas y electrodomésticos, hasta alimentos, productos de primera necesidad, cremas y viajes nacionales e internacionales.
Descuentos y financiamiento
Según la fiscalización de la CACE, el descuento promedio de todos los rubros fue del 30%, un 2% más que la edición anterior. Hubo un extremo del 71% de descuento promedio en la categoría Servicios y un 19% en Viajes.
A diferencia del año pasado, en esta edición la financiación fue clave para el éxito en las ventas durante estos días de descuentos especiales. Según datos de Tiendanube, el 82% de las compras se realizaron con tarjeta de crédito. En contraste, en 2023, el 64% de las ventas se pagaron en una sola cuota. Solo el 36% de los compradores eligió pagar en 3 o más cuotas, con un 13% optando por 3 cuotas, un 12% por 6 cuotas, un 5% en 12 cuotas y otro 6% en más de 12 cuotas.
NOTAS RELACIONADAS
-
La intervención en la Aduana de Campana apunta a su ex empleada Belena Sussini, y a un abogado, ambos con “mucho manejo y reyes de los anónimos”
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Empresas desistieron reclamos a través de medidas cautelares por hasta US$ 2.600 millones