Murió Jorge Lanata: colegas y figuras de los medios y la política dieron el último adiós al reconocido periodista
El periodista Jorge Lanata falleció este lunes en el Hospital Italiano donde se encontraba internado hace meses. La noticia de su fallecimiento fue recibida con dolor, y diversas figuras de los medios se hicieron presentes en su velatorio y lo recordaron a través de distintos mensajes en las redes sociales.
Lanata, de 64 años, había sido internado inicialmente a mediados de junio a causa de un infarto que sufrió mientras ingresaba al sanatorio para un estudio programado. Según trascendió, el periodista sufrió una falla multiorgánica luego de una hemorragia que comenzó el fin de semana y una infección. Su deceso fue consecuencia de múltiples complicaciones que agravaron las condiciones médicas preexistentes, incluidas la diabetes tipo 2 y una historia de tabaquismo.
El último adiós a Jorge Lanata
🔴 Último adiós: elcortejo fúnebre de Lanata partió rumbo al cementerio Jardín de Paz, en Florencio Varela.https://t.co/eSG8bKoQIr pic.twitter.com/y7tRoIsc7b
— BorderPeriodismo (@BorderOnline) December 31, 2024
El velatorio del reconocido periodista comenzó este lunes por la noche en la Casa de la Cultura de Buenos Aires, ubicada en Avenida de Mayo 575, en pleno Microcentro. El homenaje se extendió hasta el mediodía de este martes, momento en que sus restos fueron trasladados al Jardín de Paz, un cementerio privado situado en Florencio Varela, provincia de Buenos Aires.
Durante las 10 horas que duró el velorio, se hicieron presentes sus familiares, amigos, colegas y seguidores del periodista. Cuando el cuerpo fue retirado, se escucharon cánticos del himno nacional por parte de los presentes, mientras sonaba la emblemática cortina musical de Periodismo Para Todos, el programa que marcó un hito en su carrera.
Antes del traslado, la familia del periodista tuvo un espacio reservado para despedirse en privado. Entre los más cercanos a Lanata estuvieron sus hijas, Bárbara y Lola, su actual esposa, Elba Marcovecchio, y su exmujer, Andrea Rodríguez. Pasadas las 11:30, el cortejo fúnebre inició su recorrido, acompañado por un caluroso aplauso y vítores de “Argentina, Argentina” por parte de quienes lo despedían.
Figuras destacadas del ámbito periodístico, como Diego Leuco, Eduardo Feinmann, María O'Donnell y Ernesto Tenembaum, estuvieron entre los primeros en acercarse para rendirle homenaje. En el lugar, se compartieron anécdotas y reflexiones sobre el aporte que Lanata dejó en el periodismo. “Es muy difícil despedirlo, la gente pide que se continúe con su legado”, señaló en este sentido Mercedes Ninci, conmovida por la muerte de su colega.
También expresaron su pésame la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri, quienes se solidarizaron con la familia del periodista y enviaron coronas de flores blancas a la Casa de la Cultura.
Despedimos a Jorge Lanata, un periodista que marcó un antes y un después en la lucha contra la corrupción que tanto daño le hizo a nuestro país.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) December 30, 2024
Mientras muchos políticos eran cómplices, él iba al frente, disruptivo y sin miedo, capaz de pasar de Página 12 a las ideas de la… pic.twitter.com/smZpT2beD4
Por su parte, el expresidente Mauricio Macri escribió un mensaje en sus redes sociales acompañado de una foto junto al periodista durante una entrevista.
Jorge, te voy a extrañar.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) December 30, 2024
Te conocí hace muchos años. Tuvimos millones de disidencias, pero las coincidencias fueron muchas más. Marcaste una época en el periodismo argentino. Lideraste la lucha por la libertad y el futuro de nuestro país. Nos reencontraremos en algunos años.… pic.twitter.com/NEoKYe2Bvh
Otros como el diputado Luis Juez, destacaron su aporte desde el periodismo de investigación, en referencia a los informes que el periodista realizaba sobre casos de corrupción que involucraban a funcionarios y políticos.
En un país donde algunos periodistas investigan más que los Fiscales, se acaba de morir el decano del periodismo de investigación y con él un estilo único e inigualable.
— Luis Juez (@ljuez) December 30, 2024
Si la CORRUPCIÓN en este País le tenía miedo a algo, era a los informes de JORGE LANATA.
No tengo ninguna…
Del otro lado de la política, no hubo mensajes de despedida de parte de la izquierda ni del kirchnerismo, el espacio al que el periodista apuntaba frecuentemente con sus investigaciones. Tampoco hubo muchos mensajes de parte de los libertarios, sobre todo teniendo en cuenta que Javier Milei, el presidente de la Nación y líder de La Libertad Avanza, ni siquiera dedicó un mensaje expresando sus condolencias a los familiares de una de las figuras más importantes del periodismo de las últimas décadas.
Los problemas de salud de Jorge Lanata
Jorge Lanata ingresó al hospital el pasado 14 de junio para realizarse un estudio de rutina. Sin embargo, sufrió un infarto durante el procedimiento, lo que marcó el inicio de una extensa internación. En septiembre, fue trasladado brevemente a la Clínica Santa Catalina para rehabilitación, pero una infección renal y una isquemia intestinal lo obligaron a regresar a terapia intensiva.
La isquemia intestinal, detectada en octubre, resultó en la extirpación de 70 centímetros de su intestino. Pese a que los médicos lograron unir nuevamente el órgano días después, su salud continuó deteriorándose. Las dificultades para estabilizarlo, sumadas a problemas respiratorios y renales crónicos, impidieron que Lanata pudiera retomar su tratamiento de rehabilitación.
A lo largo de su vida, Lanata enfrentó múltiples problemas médicos que complicaron su bienestar. En 2015, fue sometido al primer trasplante renal cruzado de América Latina debido a una insuficiencia renal crónica. Además, su historial incluía diabetes tipo 2, tabaquismo y obesidad, factores que incrementaron los riesgos en cada uno de sus procedimientos médicos.
En los últimos años, sufrió cuadros de trombosis, arritmias, infecciones y dificultades respiratorias. Estos episodios llevaron al conductor de Periodismo Para Todos a múltiples internaciones, que a menudo interrumpieron su intensa agenda profesional.
NOTAS RELACIONADAS
-
Gerardo Zamora, Wado de Pedro y el presidente de la Casa Ana Frank iniciaron un concurso literario contra el odio y el racismo
-
Los diputados tucumanos Rossana Chahla y Carlos Cisneros presentan un proyecto de ley para garantizar la vida en los natatorios de acceso público
-
Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: la defensa de los rugbiers expone sus argumentos