El Gobierno pospuso la quita de subsidios a la luz y el gas: a partir de cuándo aumentan los servicios
El Gobierno oficializó la decisión de postergar la eliminación de los subsidios a la electricidad y el gas, inicialmente prevista para el 1 de diciembre. La quita se hará efectiva en junio de 2025, mes en que aumentarán esos servicios.
El anuncio fue formalizado mediante la Resolución 384/2024, firmada por la secretaria de Energía, María Carmen Tettamanti, y publicada en el Boletín Oficial. Según el documento, el objetivo es desarrollar un sistema similar a una tarifa social, con un período de transición que se extenderá hasta el 31 de mayo de 2025.
Quita de subsidios: los detalles de la medida publicada en el Boletín Oficial
"Atento al período de finalización del plazo inicial de SEIS (6) meses del Período de Transición establecido por el Decreto N° 465/24, y en virtud de las evaluaciones efectuadas por esta Secretaría en cuanto a la respuesta de los usuarios a la reestructuración progresiva del régimen de subsidios energéticos, todo ello en el marco de la política de déficit cero y desinflación implementada por el MINISTERIO DE ECONOMÍA, conforme los criterios dispuestos por el Decreto N° 70/23, se considera prudente disponer la prórroga del Período de Transición hacia Subsidios Energéticos Focalizados, por un plazo igual al inicial; es decir, desde el 1º de diciembre de 2024 hasta el 31 de mayo de 2025", indica el documento.
Por otro lado, indican que "corresponderá avanzar gradualmente con las señales que estimulan el ahorro energético y el cuidado de los recursos naturales por parte de todos los hogares del país, al mismo tiempo que se avanza en una aplicación focalizada de los subsidios que implementa".
Desde el Gobierno argumentan que "existen aún ineficiencias en la asignación de los recursos, que distorsionan el objetivo de acompañar a quienes realmente lo necesitan y, en tal sentido, resulta necesario profundizar la ponderación del impacto de las medidas a adoptar a fin de avanzar en forma ordenada, previsible y gradual hacia la reestructuración de los subsidios encomendada a esta Secretaría".
Qué pasará en 2025 con las tarifas de la luz y el gas
La quita total de subsidios se postergó luego de que el Gobierno nacional prorrogara por seis meses la emergencia energética. También por extender hasta julio el plazo para realizar la Revisión Tarifaria Integral (RTI), que determinará el aumento de las tarifas e inversión que las generadoras, transportadoras y distribuidoras aplicarán en los siguientes cinco años. Los cambios en la Secretaría de Energía y la necesidad de minimizar los cortes masivos en verano demoraron las medidas.
En ese sentido, Tettamanti afirmó en declaraciones televisivas, que ya está trabajando con el interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Osvaldo Rolando, por la RTI. “El valor de las tarifas tiene que salir de un cálculo que respete una metodología que fijaron los entes. Creo que no debería ser difícil salir de esta situación”, comentó.
NOTAS RELACIONADAS
-
La intervención en la Aduana de Campana apunta a su ex empleada Belena Sussini, y a un abogado, ambos con “mucho manejo y reyes de los anónimos”
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Empresas desistieron reclamos a través de medidas cautelares por hasta US$ 2.600 millones