27 de Diciembre de 2024 - 07:22

El Banco Central hizo su mayor venta de divisas desde 2019

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) realizó este jueves la operación de venta de reservas más significativa desde octubre de 2019, al desembolsar US$599 millones para atender una fuerte demanda importadora. Esta situación surge como consecuencia de la reciente eliminación del impuesto PAIS, que redujo en un 7,5% el costo del dólar para estas operaciones.

En tan solo dos jornadas, la entidad liderada actualmente por Santiago Bausili, se desprendió de un total de US$778 millones, una cifra inédita en lo que va de la administración de Javier Milei. Cabe destacar que este período se había caracterizado hasta ahora por un saldo positivo en la acumulación de reservas, gracias a compras por más de US$22.500 millones mediante intervenciones en el mercado cambiario.

Pese a la significativa venta, el balance mensual del BCRA en este tipo de operaciones sigue siendo positivo, con un superávit de US$987 millones en diciembre y de US$18.886 millones en todo 2024. No obstante, se prevé que estos números puedan reducirse en las dos últimas ruedas del año.

El volumen operado en el mercado este jueves alcanzó los US$888,5 millones, más del doble del registrado el lunes previo a los feriados navideños. Esto implicó que el Banco Central aportara aproximadamente US$6,71 de cada US$10 negociados en la jornada.

Desde la entidad explicaron que esta dinámica responde a una reactivación de la demanda importadora, que había estado contenida en las semanas anteriores mientras los importadores esperaban la implementación oficial del fin del impuesto PAIS, lo que efectivamente redujo los costos de acceso al dólar en un 7,5%.

Comentarios