Cómo quedan los precios de los servicios de streaming tras la eliminación del impuesto PAIS
Con la eliminación del impuesto PAIS, los costos de los servicios de streaming como Netflix o Spotify experimentarán una disminución del 8%. Desde el 23 de diciembre, quienes estén suscritos comenzarán a observar una baja en los montos facturados de las suscripciones en dólares que se paguen mediante tarjetas de crédito y débito.
Sin embargo, los usuarios seguirán afrontando otros tributos que aumentan el precio final de los servicios: un Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 21%, una percepción del Impuesto a las Ganancias del 30% y, en algunos casos, un gravamen por Ingresos Brutos cercano al 2%.
El Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria, conocido como PAIS, impone hasta este domingo 22 de diciembre un recargo del 30% al valor del dólar oficial. Este tributo no es reembolsable. Además, se suman las percepciones de Ganancias y Bienes Personales, encareciendo el tipo de cambio en un 60%. Para los servicios de streaming, la alícuota del PAIS es del 8%.
Eliminación del impuesto PAÍS: su impacto en los precios de las plataformas de streaming
La supresión del impuesto PAIS influirá directamente en los costos de las plataformas de streaming abonadas con tarjetas de crédito y débito.
Hasta el 22 de diciembre, los precios de servicios como Spotify o Netflix se calculan con base en el valor del dólar oficial, sumado a un 8% del impuesto PAIS, 21% de IVA y 30% de percepción de Ganancias.
Desde el domingo 23, los precios de las membresías podrían reflejar una disminución. Por ejemplo, el plan básico de Netflix podría reducirse de $6921 a $6491, mientras que el plan premium bajaría de $15.615 a $14.645 por mes. En el caso de Spotify, el plan individual pasaría de $4023 a $3773.
Uno por uno, los impuestos aplicados a las membresías de Netflix y Spotify Las plataformas digitales como Netflix, Spotify y HBO Max están sujetas a los siguientes impuestos adicionales establecidos por el Gobierno:
- IVA del 21%;
- Impuesto PAIS del 8%;
- Percepción a cuenta de Ganancias del 30%;
- En algunas provincias, Ingresos Brutos del 2%.
A partir del 23 de diciembre, los servicios de streaming tendrán una carga impositiva total del 41%.
Cambios en los planes de Netflix desde el 23 de diciembre
Con el fin del Impuesto PAIS, las membresías de Netflix ya no incluirán el 8% correspondiente a este tributo.
Desde esa fecha, los nuevos precios serán los siguientes:
- Plan básico: de $6921 a $6577;
- Plan estándar: de $11.590 a $11.014;
- Plan premium: de $15.615 a $14.839.
En diciembre, los precios sin impuestos de Netflix son los siguientes:
- Plan básico: $4299;
- Plan estándar: $7199;
- Plan premium: $9699.
Impacto en los precios de Spotify sin el impuesto PAIS
Al igual que en Netflix, los planes de Spotify ya no estarán sujetos al 8% del impuesto PAIS, pero mantendrán una carga fiscal superior al 40%, compuesta por IVA, Ganancias y, en algunos casos, Ingresos Brutos.
Desde el 23 de diciembre, los nuevos valores serán los siguientes:
- Plan individual: de $4023 a $3823;
- Plan estudiantil: $1987;
- Plan dúo: $5047;
- Plan familiar: $6424.
Actualmente, los valores de Spotify sin impuestos son:
- Plan individual: $2499;
- Plan estudiantil: $1299;
- Plan dúo: $3299;
- Plan familiar: $4199.
NOTAS RELACIONADAS
-
Elzstain se quedó con la mina Hualilán por una cifra similar a la que le prestó el Banco de San Juan, en una operación cuestionada puertas adentro
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Empresas desistieron reclamos a través de medidas cautelares por hasta US$ 2.600 millones