Kueider pidió su restitución en el Senado por supuestas irregularidades en la sesión donde se votó su expulsión
Edgardo Kueider interpuso un recurso de amparo para recuperar su banca en el Senado, tras ser destituido ayer por decisión de la Cámara de Senadores. La remoción del legislador entrerriano está vinculada al escándalo generado cuando fue interceptado en la frontera con u$s200.000 y posteriormente detenido en Paraguay.
Kueider exige que se declare nula la sesión en la que se votó su expulsión, argumentando que Victoria Villarruel, quien ejercía el Poder Ejecutivo nacional debido al viaje de Javier Milei a Italia, también ocupaba el rol de presidenta del Senado al momento de la votación. Según él, esta situación configura una incompatibilidad de funciones contemplada en la Constitución Nacional.
El exsenador presentó su amparo ante la Cámara Contencioso Administrativa, señalando que no tuvo la oportunidad de defenderse ni de presentar un descargo, lo que considera una vulneración de su derecho a la legítima defensa. Además, denunció que no se conformó una comisión para tratar su caso, un procedimiento establecido como obligatorio en el reglamento del Senado.
Bartolomé Abdala, presidente provisional del Senado, defendió la validez de la sesión en la que se expulsó a Kueider, asegurando que Villarruel asumió la Presidencia del Senado después de concluida la deliberación.
"Nosotros nos hemos ajustado 100% al reglamento y a la Constitución. Según lo dice el artículo 88 de la Constitución, asume el cargo de Presidencia una vez que es notificada por el escribano, y eso ocurrió después", explicó Abdala en declaraciones radiales. También destacó que Villarruel, en su rol, "solo vota en caso de empate, y no hubo empate, por lo que tampoco se vio afectada la voluntad del cuerpo en este caso".
La sesión especial resultó en la expulsión de Kueider con 60 votos a favor. Desde el bloque de La Libertad Avanza, impulsaron sanciones bajo el argumento de que "los hechos antidecorosos" del senador ameritaban una respuesta contundente. Abdala señaló que inicialmente se planteó suspender a Kueider hasta el primero de marzo, pero tras un cuarto intermedio se resolvió la expulsión definitiva. "Este hecho antidecoroso no podía no tener ningún tipo de sanción, especialmente considerando que a Kueider lo detuvieron 'infraganti'", sostuvo.
NOTAS RELACIONADAS
-
Mallea vende gestiones en la Aduana, donde le "quedaron todos los contactos", y pide cambio de electrodomésticos caros a un importador
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires