El Senado aprobó la expulsión de Kueider con votos de casi todo el arco político, pero rechazó tratar la suspensión de Parrilli
El Senado aprobó este jueves el pedido de expulsión de Edgardo Kueider, miembro de la Cámara alta detenido con prisión domiciliaria desde la semana pasada en Paraguay, luego de haber sido detenido en un control fronterizo por llevar u$s200 mil sin declarar.
La remoción se logró con los votos de Unión por la Patria, la UCR, La Libertad Avanza y gran parte del PRO en una sesión especial que comenzó a las 11 y duró más de cinco horas.
Por otra parte, el Senado rechazó tratar la suspensión de Oscar Parrilli, quien fue procesado en la causa Memorándum con Irán a última hora del miércoles. Aunque los senadores libertarios juntaron las firmas necesarias para ampliar el temario respecto del legislador de Unión por la Patria, no contaron con los votos para tratar el tema en el recinto.
Cómo voto cada senador
La votación fue respecto del pedido de remoción que impulsó el interbloque peronista que lidera el senador José Mayans (Formosa) y que fue resistido hasta este jueves por la mañana por algunos integrantes del resto de las bancadas.
En total, fueron 61 votos a favor, cinco en contra y una abstención, pero un senador modificó el voto y quedó en 60 a favor, seis en contra y una abstención.
De los 6 rechazos, 4 fueron del PRO: la cordobesa Carmen Álvarez Rivero, el entrerriano Alfredo De Angeli, la chubutense Andrea Cristina y el misionero Martín Goerling. Los restantes fueron el titular de la UCR bonaerense, Maximiliano Abad, y el correntino Carlos “Camau” Espínola, que compartía bloque con Kueider.
Al momento de la votación hubo cuatro ausentes: el santiagueño Gerardo Montenegro (Unión por la Patria), de viaje; el radical chaqueño Víctor Zimmermann, quien está de licencia; el propio Kueider; y dos senadores santacruceños, Antonio Carambia y Natalia Gadano. Carambia había estado en el recinto, pero sugestivamente lo abandonó poco antes de la definición.
Cómo votó el bloque de Kueider
Kueider formaba parte del interbloque “Las Provincias Unidas”, conformado en septiembre de 2024 e integrado por:
- Juan Carlos Romero: senador salteño de Cambio Federal, quien optó por la abstención.
- Edith Terenzi: senadora de Despierta Chubut, votó a favor
- Lucila Crexell: senadora del Movimiento Neuquino, votó a favor.
- Alejandra Vigo: senadora por la provincia de Córdoba del bloque Unidad Federal, votó a favor.
- Camau Espínola: senador de Correntinos Unidos, quien ahora quedó a cargo de la presidencia del interbloque, fue uno de los cinco legisladores que votó en contra de la expulsión de Kueider.
Los despachos de Kueider, clausurados
Previo a la sesión especial, la Justicia ordenó clausurar los despachos en el Senado de Kueider, en el marco del pedido formal de desafuero impulsado por la jueza Sandra Arroyo Salgado, que investiga al político por otra causa paralela de presunto enriquecimiento ilícito. La magistrada ordenó además el allanamiento de la oficina, por lo que la Dirección de Seguridad de la Cámara alta procedió con la clausura de forma preventiva.
Quién reemplaza a Kueider en el Senado
El reemplazo de Kueider será Stefanía Cora, una referente de La Cámpora de Entre Ríos. Con la asunción de Cora, el interbloque del Frente de Todos sumará un nuevo integrante y pasará a tener 34 senadores. Esto los dejará a solo tres bancas de tener quórum propio en la Cámara Alta.
El rechazo al tratamiento de la suspensión de Parrilli
Luego de la votación que determinó la expulsión de Kueider de la Cámara Alta, la sesión continuó con el temario de la orden del día, que incluía el tratamiento de la suspensión de Oscar Parrilli, por la causa pendiente por traición a la Patria, en la causa por el Memorándum con Irán.
Pero finalmente, el Senado rechazó su tratamiento. Solo alcanzaron 34 votos positivos de los 46 que necesitaban para habilitar el tema. Además, hubo 31 votos negativos y una abstención. “Le cabe la inhabilidad moral a todos los senadores que no quisieron sancionar a Parrilli y sí lo hicieron con Kueider”, apuntó Francisco Paoltroni, enojado, al término de la sesión.
NOTAS RELACIONADAS
-
Mallea vende gestiones en la Aduana, donde le "quedaron todos los contactos", y pide cambio de electrodomésticos caros a un importador
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires