09 de Octubre de 2024 - 08:21

La AFIP comienza a devolver percepciones de Ganancias y Bienes Personales en compras de dólares

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha comenzado con el proceso de devolución de las percepciones vinculadas al Impuesto a las Ganancias y al Impuesto sobre los Bienes Personales que se aplican en las operaciones de compra de dólares.

Estas percepciones incluyen un anticipo del 30%, que se suma al 30% del Impuesto PAIS, y se aplica tanto en la adquisición de divisas para ahorro como en el pago de consumos con tarjetas de crédito en el extranjero, así como en servicios de plataformas de streaming.

Este plan de reintegro beneficiará a más de 300.000 contribuyentes y se llevará a cabo de manera gradual durante seis meses, comenzando en octubre. Se reembolsará tanto el monto retenido como los intereses acumulados hasta el momento del pago, priorizando las solicitudes de acuerdo con el orden en que fueron presentadas.

Reintegro de percepciones: un alivio para los pequeños contribuyentes

De acuerdo con fuentes oficiales de la AFIP, el proceso de devolución abarca las percepciones correspondientes a los períodos fiscales hasta 2023, tal como lo establece la Resolución General N° 4815/20. Esta norma implementa un régimen de percepción anticipada sobre el Impuesto a las Ganancias y el de Bienes Personales en las operaciones de compra de divisas, tanto para ahorro como para gastos en el exterior que se vean alcanzados por el Impuesto PAIS.

En lo que va del 2024, la AFIP ya ha devuelto $50.000 millones por este concepto, aunque todavía queda por reembolsar $139.600 millones adicionales, lo que equivale aproximadamente a 147 millones de dólares. Esta devolución resulta clave, especialmente para los pequeños contribuyentes, muchos de los cuales han esperado hasta un año para recuperar los montos adeudados.

Mientras la AFIP continúa con este proceso, muchos contribuyentes aguardan su turno, ya que la entidad todavía debe resolver una deuda que afecta al 70% de los casos, con retrasos que oscilan entre seis meses y un año.

El futuro del Impuesto PAIS en 2025

El Impuesto PAIS, que grava las operaciones en moneda extranjera, podría tener sus días contados. Si no se dicta una nueva resolución por parte de la AFIP, este impuesto dejaría de aplicarse a partir del 31 de diciembre de 2024, lo que significaría el fin de opciones como el "dólar tarjeta" y el "dólar ahorro".

Aunque desde el gobierno se ha señalado que no se reimpondrá un recargo del 60% a partir de enero de 2025, algunos sectores advierten que se podría reinstaurar dicho recargo para evitar una fuga masiva de divisas durante el período estival.

Comentarios