Un investigador argentino recibió el Diploma Honorífico de la Asociación Global de Energía
Un investigador argentino recibió el Diploma Honorífico de la Asociación Global de Energía (Global Energy Association), iniciativa que distingue a desarrollos científicos de economías emergentes, que ponen en práctica y brindan soluciones a los desafíos tecnológicos del sector energético. Se trata de Vicente Horacio Lescano, de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), quien desarrolló un sistema de vigilancia de los reactores nucleares.
“Es un gran honor para nosotros entregar el segundo Diploma Honorífico al destacado científico de América Latina. Este es un paso más hacia el triunfo de la ciencia al margen de la política y la evidencia de la gran importancia del diálogo internacional para el desarrollo de investigaciones de gran importancia práctica tanto para las distintas regiones como para todo el mundo”, destacó Serguéi Brilev, presidente de la Asociación Global de Energía, la cual emite Diplomas Honoríficos a investigadores extranjeros a partir de 2022.
“Para nuestra universidad es una gran oportunidad recibir la aprobación de esta importante Asociación y el reconocimiento por parte del estado. Estoy infinitamente agradecido, porque siempre soñé con impulsar el desarrollo de nuestro ámbito (los sistemas de vigilancia de los reactores nucleares), para que la gente pudiera tener salarios dignos y sumergirse en investigaciones de este tipo. Por eso hemos elegido este camino extraordinario: tanto por parte de su organización como por parte del sector de la energía nuclear en general y de nuestra universidad en particular. Estaremos trabajando juntos” , dijo Lescano, al recibir la distinción este viernes durante la ceremonia que tuvo lugar en la Casa Rusa de Buenos Aires.
Un desarrollo fundamental para la seguridad de los reactores nucleares
Vicente Horacio Lescano obtuvo su Doctorado en 1983 en la Universidad Nacional de Cuyo en Argentina. Se especializa en diversos aspectos del monitoreo de centrales nucleares (NPP). El Dr. Lescano desarrolló un sistema para monitorear las condiciones de los reactores nucleares que permite rastrear las vibraciones en las estructuras de la central nuclear y recibir señales sobre fallas de los equipos en modo automático. Esta investigación ayudó a mejorar la seguridad de operación de los reactores nucleares en Argentina. Los méritos del Dr. Lescano fueron reconocidos por la Comisión Nacional Argentina de Energía Nuclear, donde trabajó hasta el año 2000. Es autor de decenas de publicaciones científicas y materiales didácticos.
Otros investigadores distinguidos por la Asociación Global de Energía
El primer investigador extranjero que recibió el Diploma Honorífico fue Luke Chika Eme de Nigeria, decano del Departamento de Ingeniería de la Universidad Chukwuemeka Odumegwu Ojukwu. El segundo fue Rubén Chaer, profesor de la Universidad de la República (UDELAR) en Montevideo, jefe de la Oficina del Mercado Eléctrico de Uruguay. En octubre de 2023 se entregó el Diploma de Honor al serbio Ljubivoje Popovic, empleado de la Compañía de Distribución de Energía Eléctrica de Belgrado.
NOTAS RELACIONADAS
-
Gerardo Zamora, Wado de Pedro y el presidente de la Casa Ana Frank iniciaron un concurso literario contra el odio y el racismo
-
Los diputados tucumanos Rossana Chahla y Carlos Cisneros presentan un proyecto de ley para garantizar la vida en los natatorios de acceso público
-
Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: la defensa de los rugbiers expone sus argumentos