Diego Santilli quiere despegarse de Macri y Milei, pero le teme a los “carpetazos” de “El Calabrés” contra su familia
Con el tercer puesto de Patricia Bullrich en las elecciones generales, “El Colorado” Diego Santilli sintió que por fin podía liberarse de la tutela política de Mauricio Macri. “El Colo” no quiere saber nada con Milei, pero teme a los carpetazos de Macri contra su familia, especialmente su suegra. De Pompeya al exclusivo piso de República Árabe Siria, los viajes frecuentes a los Estados Unidos y el rastreo de supuestas cuentas bancarias. Más de 80 menciones en el informe la Comisión Bicameral de Inteligencia.
Hace dos semanas, el día de su cumpleaños, mientras estaba en el departamento de Emilio Monzó, Diego Santilli se sentía aliviado y feliz. Las elecciones generales aún no se habían celebrado, pero sabía que Patricia Bullrich no llegaba al ballotage. Cuando esto se confirmara, “El Colo” sentía que por fin se sacaba de encima la tutela política de Mauricio Macri. “Diego estaba aliviado y feliz, ni siquiera tenía forma de disimularlo”, confía alguien de su entorno.
Sin embargo, la reunión de medianoche conocida como “Pacto de Acassuso”, donde Macri recibió a Javier y Karina Milei, para luego sentarlos con un grupo de dirigentes del PRO, dio por tierra con los planes y deseos de Santilli. A las presencias lógicas de Patricia Bullrich y Luis Petri, la de fieles como Néstor Grindetti o Cristian Ritondo, el ex presidente de Boca sumó a Diego Santilli. Hasta ahora, de todos ellos, “El Colorado” es el único de ellos que no abrió la boca a favor de la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA).
En un gesto tímido, propio de él, Santilli le pidió a sus voceros y allegados que hagan circular su visión sobre los hechos de los últimos días. En la misma, enviada selectivamente por Whatsapp, Santilli afirma que no compartió “la manera en las que se desarrolló la toma de decisiones en las últimas 24 horas (en referencia a la reunión en Acassuso), lo que generó prácticamente un “cambalache” interno, cuando lo que había que mostrar es todo lo contrario luego de aprender de los malos resultados del último domingo”.
Luego de ello, apunta que “no comparte tales modos y formas, por eso comenzó hace 24 horas una serie de reuniones con dirigentes, intendentes, territoriales, diputados y senadores de la Provincia de Buenos Aires, para reflexionar juntos sobre la postura más efectiva del espacio”. También pide “un proceso de reflexión colectivo”, considera un error la creencia de un dirigente político conseguirá que los ciudadanos irán “corriendo a las urnas” y prometió “fijar públicamente posición sobre su postura de cara ballotage”.
De Pompeya al lujoso piso de República Árabe Siria: el informe de la Bicameral de Inteligencia
“Mauricio Macri tiene contabilizados los viajes al exterior de Diego (Santilli) y toda su familia. La información llega inclusive a la madre de Analía Maiorana, su actual esposa”, confiesa un allegado al dirigente que perdió la interna para gobernador bonaerense con Grindetti. “Le tiene miedo a Macri”, aventura otro. Los más memoriosos recuerdan una frecuente intervención de “El Calabrés” en la vida privada de Santilli. Por ejemplo, su separación con la periodista Nancy Pazos fue dos meses después que ella se peleara con Macri en el casamiento de Augusto Rodríguez Larreta, hermano de Horacio.
La intromisión con todas las huellas de Macri, sobre la vida privada de Santilli, es detallada inclusive en un documento oficial. Se trata del “Informe Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia”, cuyo subtítulo es “Espionaje Ilegal 2016-2019”. Este documento fue firmado por diputados y senadores tanto del oficialismo (Leopoldo Moreau, Oscar Parrilli, Rodolfo Tailhade) como de Juntos por el Cambio (Sebastián García de Luca y Cristian Ritondo).
En ese informe, Diego Santilli aparece mencionado nada menos que 84 veces a lo largo de casi 380 páginas. Allí se detalla, con total claridad, que un documento denominado “objetivo pibe.docx” desplegaba “un extenso informe acerca de los seguimientos realizados contra Diego Santilli, ilustrados con numerosas fotos acerca de las actividades que desarrollaba. Se detalla allí, que la operación había comenzado con una vigilancia sobre el domicilio particular de Santilli y su familia. La vigilancia había incluido la obtención de fotografías de asistentes acudiendo a su domicilio. Entre los elementos que aportaron a tal informe, se destaca que se observó la salida del domicilio de su cónyuge”.
También se detalla que, en el 2019, el agente de inteligencia Facundo Melo compartió con su compañero de tareas Leandro Araque “enlaces de dos noticias pertenecientes a los portales “Caras” y “Urgente24”, referentes a la relación sentimental entre Diego Santilli y Analía Maiorana, que también contenían información sobre las hijas e hijos de uno y otro, todos ellos menores de edad. A partir de allí, comienza a dar directivas acerca de cómo confeccionar el informe, le indica que utilice los datos de los hijos extraídos de tales noticias y que coloque que una persona del servicio de limpieza se infiltro y es empleada de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI)”.
De modo forzado y sin sustento, Melo le recomienda a Araque tratar a Santilli como “un narcotraficante para describir el tipo de vida que lleva que de ninguna manera se condice con sus ingresos”, a sabiendas que “El Colorado” no tiene ninguna vinculación el narcotráfico, pero sí un estilo de vida por encima de sus ingresos y patrimonio declarados. El informe de la Bicameral habla de que Melo intentó “chequear una información referida a gastos en efectivo del Colorado (habrían sido aproximadamente 1,5 millones de dólares durante 2018; incluyendo un viaje a Dubai junto a toda su familia y dos amigos en el cual habría gastado más de 250 mil dólares en efectivo). Chequear movimientos de dinero por parte de la suegra del Colorado, que viajaría asiduamente a EE.UU. a depositar dinero en una cuenta que tendría a nombre de ella (en los próximos días viajaría una comisión a corroborar la información). Respecto de la suegra, pasó de vivir en Pompeya a un departamento en calle República Árabe Siria en el cual la AFI habría entrado a infiltrar un agente en la empresa que hace el mantenimiento del edificio. Por eso se tendrían detalles del departamento”.
El dato fundamental, que casi nadie recuerda, es que un agente de Inteligencia orgánico (que tenía cargo y legajo en la AFI) de la máxima confianza de un alto funcionario del organsimo, difundió fotos y videos del supuesto departamento de la suegra de Santilli en República Árabe Siria, en pleno barrio de Palermo, a metros de Jardín Zoológico.
Cuando se lo consultaba sobre el tema, en defensa de su suegra, Santilli apuntaba que hace dos o tres décadas vivió en Pompeya porque era una ejecutiva importante de una empresa ubicada en la zona. Sin embargo, el edificio en el que también vivió su actual esposa, Analía Maiorana, está lejos de ser lujoso. Es un edificio alto, ubicado sobre la calle Luppi, que llama la atención en un barrio mayoritariamente de casas bajas. Pero hay viviendas más lujosas aún en uno de los barrios más humildes de Capital Federal.
El informe de la Comisión Bicameral de Inteligencia concluye que “el Vicejefe de Gobierno y Ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, contador Diego César Santilli, fue víctima de espionajes ilegales por parte de personas pertenecientes a la Agencia Federal de Inteligencia, al menos, durante el mes de agosto de 2018”. Quizás el material recogido en aquel entonces le sirva ahora a “El Calabrés” para forzar a Santilli a un apoyo a Milei que no siente en absoluto.
NOTAS RELACIONADAS
-
La Aduana profundiza su intervención en Campana y analiza cómo "romper" o reconstruir sus estructuras
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires