15 de Julio de 2021 - 16:16

Salud hizo compra directa de respiradores a Tecnoeme, a pesar que hay otros fabricantes nacionales

El Ministerio de Salud de la Nación adjudicó hoy jueves 15 de julio una contratación directa «por Emergencia COVID-19» con el fin de adquirir una nueva partida de respiradores, los que se convirtieron en uno de los insumos críticos desde el arranque de la pandemia del coronavirus.

El proceso que tuvo su fecha de inicio el mes pasado, definió como ganadora a la cordobesa Tecme.

La firma propiedad de la familia Mañá le proveerá al Estado de 180 unidades por una suma total de $198 millones (u$s 1.9 millones). La compañía fue la única oferente que cotizó en pos de cubrir el total solicitado desde la cartera sanitaria que conduce Carla Vizzotti.

Además de Tecme, a la contratación directa se habían postulado otras tres compañías, aunque todas presentaron ofertas parciales. Figuraron los respiradores de alta complejidad del tipo ventilador mecánico volumétrico adulto / pediátrico de la alemana Dräger. También los que comercializan los locales Jaej; y Agimed. Las cotizaciones de estas últimas fueron desestimadas en función de que no se ajustaron técnicamente a las condiciones requeridas en el pliego.

A fines de marzo del año pasado, el Estado determinó ponerle un coto a las exportaciones de este tipo de productos críticos para cuidados intensivos. La medida quedó plasmada en el decreto n° 317 publicado en el Boletín Oficial.

Fuente periodistica www.pharmabiz.net/

Cabe recordar que la ANMAT había aprobada la realización de un respirador mecánico de bajo costo diseñado en Rafaela, de fácil manejo y que no requiería de aire comprimido, desarrollado por la empresa Grupo INBIO S.A. Es de destacar que por su sencillez posibilita que pueda construirse a gran escala y a bajo costo para asistir a las necesidades que puedan surgir por la pandemia.

También en abril de año pasado los investigadores que trabajaron en el desarrollo de un respirador artificial de bajo costo confirmaron que el prototipo pasó todas las pruebas y que podrá comenzar a fabricarse en serie para afrontar la demanda provocada por el avance del coronavirus. La noticia fue presentada por los desarrolladores de la firma Inventu, un grupo de profesionales y estudiantes de la Universidad Pública de Rosario que tuvieron a su cargo el proyecto. La iniciativa tuvo el apoyo de la casa de altos estudios, del municipio local, la gobernación santafesina y del Gobierno nacional

El anuncio habia contado con la presencia del ministro de Educación, Nicolás Trotta; del gobernador de Santa Fe, Omar Perotti; del intendente de Rosario, Pablo Javkin, de integrantes de la firma Inventu y de profesionales de la medicina que colaboraron para testear, modificar y aprobar la operatoria del respirador de bajo costo.

 

 

 

 

Comentarios