El presidente de Jet Smart prometió “más frecuencias y horarios” tras la apertura de Aeroparque
Gonzalo Pérez Corral, CEO de la empresa “low cost” que hoy se consolidó como la segunda del país, anunció que tendrán 840 vuelos durante marzo, ayudados por la reapertura del Aeroparque Metropolitano.
En abril, la aerolínea “low cost” Jet Smart cumplirá dos años operando en el país. A diferencia de otras empresas de la “Revolución de los Aviones”, fue de menor a mayor, consolidándose como la mayor opción detrás de Aerolíneas Argentinas. A propósito de la reapertura del Aeroparque Metropolitano, el CEO Gonzalo Pérez Corral anunció que llegarán a 840 vuelos durante marzo, incluyendo mayores frecuencias a destinos que ya posee.
Jet Smart comenzó a volar desde Aeroparque hoy mismo. La línea aérea utilizará la flota de aviones Airbus A320 más nuevos de Argentina para operar todos sus destinos, a la vez que mantiene la oferta de vuelos en sus rutas de temporada entre Córdoba-Bariloche, Mendoza-Bariloche y Buenos Aires-Calafate.
“La nueva programación de itinerarios propuesta con la incorporación de Aeroparque permitirá incentivar el desarrollo de las economías regionales gracias a una mejor y más amplia propuesta de frecuencias diarias y horarios”, Pérez Corral, Gerente General de JetSMART en Argentina.
Durante los dos primeros meses del año, esta empresa alcanzó un 92% de puntualidad en sus vuelos. Desde hoy, las novedades por ruta son las siguientes:
* Buenos Aires – Córdoba: de 10 vuelos semanales, JetSMART sumará dos frecuencias diarias de lunes a viernes, y mantendrá sus vuelos diarios los sábados y domingos, totalizando 12 vuelos semanales entre Pajas Blancas y Aeroparque.
* Buenos Aires – Mendoza: de 9 vuelos semanales, se comenzará a operar 12 vuelos semanales, con doble oferta de lunes a viernes y los vuelos diarios de sábados y domingos, siempre con arribo a Aeroparque.
* Buenos Aires – Neuquén: de cinco vuelos semanales que se programaron para la primera semana de marzo, JetSMART pasará a operar un vuelo diario, con arribo a Aeroparque.
* Buenos Aires – Salta: en el caso de esta ruta, se mantendrá el vuelo diario programado, de lunes a domingo, con arribo directo al aeropuerto Jorge Newbery.
* Buenos Aires – Tucumán: la tradicional ruta entre Aeroparque y el Jardín de la República mantendrá sus cinco frecuencias semanales, de lunes a viernes y para algunas fechas especiales en domingos.
* Buenos Aires – Iguazú: esta ruta con destino a Misiones también sumará frecuencias, al pasar de cuatro a cinco vuelos semanales y refuerzos especiales para Semana Santa, donde la oferta alcanzará los 11 vuelos semanales entre esta ciudad y Aeroparque.
* Buenos Aires – Bariloche: la ruta estrella del verano 2021 continuará operando con 10 vuelos semanales, con refuerzos especiales por Semana Santa, ampliando así la disponibilidad de frecuencias y horarios.
* Buenos Aires – El Calafate: esta ruta, inaugurada para la temporada de verano 2021 operará con refuerzos especiales por Semana Santa, y luego continuará funcionando una vez por semana.
* Buenos Aires – Ushuaia: la ruta más austral de JetSMART continuará con dos vuelos semanales, los días martes y los días sábados.
Por otra parte, JetSMART continuará operando durante el mes de marzo otras rutas como Mendoza-Bariloche; Córdoba-Bariloche; Salta-Neuquén y Neuquén-Rosario, totalizando así 13 rutas de cabotaje que se suman a su oferta de vuelos internacionales hacia Santiago de Chile. En la empresa destacan que todos sus vuelos brindan protección y cuidado antes, durante y después de cada vuelo. Este programa obtuvo la certificación del Sello IRAM de ‘Protocolo COVID-19 Verificado’ que certifica la correcta implementación de los protocolos, siguiendo estándares nacionales e internacionales y una certificación categoría “Platinum”, entregada por APEX Health Safety, impulsado por SimpliFlying. Por lo que se convirtió en la primera aerolínea en Argentina en certificar sus protocolos sanitarios contra el Covid-19.
NOTAS RELACIONADAS
-
La Aduana profundiza su intervención en Campana y analiza cómo "romper" o reconstruir sus estructuras
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires