Pedro Heyde, mano derecha de Julio Zamora, es investigado por el Tribunal de Cuentas
Pedro Heyde, es el secretario General y de Economía de Tigre..
Los escándalos políticos que rodean al intendente del municipio de Tigre, Julio Zamora, enmarcan en el centro del debate su desempeño como funcionario al mismo tiempo que cuestionan el círculo que los rodea.
En este caso, Pedro Heyde, mano derecha de Zamora, es quien establece contratos multimillonarios con Rodrigo Emanuel Quinteros, que a pesar de mantener solo con el municipio contratos millonarios, no está inscripto como empleador
Heyde, quien integra la mesa chica del mencionado mandatario local, formó parte del reordenamiento del gabinete municipal a comienzos del segundo semestre del año. La precipitada salida de Fernando Lauria tras el escandaloso torneo de paddle clandestino en medio de la cuarentena obligatoria, dejó un lugar vacante al frente de la Secretaría General y de Economía de Tigre, que rápidamente fue ocupado por el mismo Heyde.
Según el organigrama anterior a la pandemia, la misma Secretaría tiene a su cargo más del 50% del presupuesto municipal -aproximadamente 8 mil millones de pesos- y diversas áreas y subsecretarías, entre las que se encuentran:
Subsecretaría de Economía y Hacienda
Subsecretaría de Unidad Intendente
Subsecretaría de Programación y Fiscalización Tributaria
Subsecretaría de Relaciones Públicas
Subsecretaría de Recursos Humanos
Observatorio de Políticas Municipales
Contadora Municipal
Tesorera
Dirección de Compras
Agencia de Educación
Agencia de Cultura
Subsecretaría de Cultura
Agencia de Deporte
Subsecretaría de Deporte
Agencia de Promoción del Hábitat y la Economía Popular
Subsecretaría de promoción del hábitat y la Economía popular
Secretaría de Servicios Públicos
Subsecretaría de Espacios Verdes
Subsecretaría de Administración de Obras Públicas
Subsecretaría de Obras Públicas
Subsecretaria de Servicios Públicos
Subsecretaria de Servicios Auxiliares
Entre todas las áreas que maneja Heyde, se destaca la Dirección de Compras a partir de la cual quedan registradas las operaciones comerciales y las adquisiciones que lleva a cabo el Gobierno local. El mencionado medio tuvo el acceso a un documento que expondría las órdenes de compras realizadas en los últimos 10 meses por el municipio con Quinteros. Las mismas facturas registran montos por más de 16 millones: 8.311.538,82 y 8,794,447.9, según expresan los documentos.
El proveedor de estos servicios fue identificado como Rodrigo Emanuel Quinteros. En la descripción de su actividad, Quinteros figura que no es empleador y que realiza “instalación para edificios y obras de ingeniería civil y venta al por menor no realizada en comercios, puestos o mercados”.
Al mismo tiempo, Quinteros integra la SRL Óptima Casa Seca, una sociedad que maneja la familia Campdepadros: Juan Carlos y Fernando Carlos, padre e hijo, respectivamente. El apellido de la familia llegó a resonar en los medios el último tiempo por el escándalo del que fue protagonista uno de ellos.
A comienzos de noviembre, Fernando Carlos Campdepadros había protagonizado un escándalo con efectivos policiales a los que agredió físicamente tras impactar con su camioneta mientras manejaba bajo aparentes efectos del alcohol. Así mismo, en el interior del vehículo se habían hallado $344.000 en efectivo.
Cabe destacar que Fernando Campdepadros formó parte del gobierno de Zamora, desempeñándose como jefe de prensa de Tigre. Actualmente, es funcionario del municipio de la Matanza comandado por Fernando Espinoza, ya que debió abandonar las filas de Zamora tras denuncias de acoso en su contra, según confirmaron fuentes del entorno tigrense a este medio.
En este aspecto, se vuelven más que sospechosas las órdenes de compras llevadas a cabo por la mano derecha de un mandatario -que el último tiempo pareciera experimentar una crisis en su gabinete- a una empresa que no trabaja con empleados y que factura al municipio grandes sumas millonarias que implicarían, según el rubro de la actividad, “pintar casi 10 veces todo el municipio”.
NOTAS RELACIONADAS
-
La Aduana profundiza su intervención en Campana y analiza cómo "romper" o reconstruir sus estructuras
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires