Coronavirus en Argentina: 9.695 nuevos casos y 177 muertes
El total de casos asciende a 1.943.548 y las víctimas fatales ya son 48.426.
El ministerio de Salud de la Nación informó este martes 9.695 nuevos casos de covid-19.Con estos registros, suman 1.943.548 positivos en el país, de los cuales 1.738.768 son pacientes recuperados y 156.354 son casos confirmados activos.
En las últimas 24 horas, se notificaron 177 nuevas muertes, son 93 hombres y 80 mujeres. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 48.426.
Cuatro personas, residentes en la Provincia de Buenos Aires (1), residente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (1), en la provincia de Córdoba (1) y en la provincia de Santa Fe (1), fueron registrados sin dato de sexo.
. Fallecieron 93 hombres
22 residentes en la provincia de Buenos Aires
7 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA)
14 residentes en la provincia de Chubut
2 residentes en la provincia de Córdoba
8 residentes en la provincia de Entre Ríos
7 residentes en la provincia de La Pampa
3 residentes en la provincia de Mendoza
1 residente en la provincia de Misiones
1 residente en la provincia de Neuquén
1 residente en la provincia de San Juan
1 residente en la provincia de San Luis
1 residente en la provincia de Santa Cruz
24 residentes en la provincia de Santa Fe
1 residente en la provincia de Túcuman
. Fallecieron 80 mujeres
20 residentes en la provincia de Buenos Aires
6 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA)
2 residente en la provincia de Chaco
7 residente en la provincia de Chubut
2 residentes en la provincia de Córdoba
4 residentes en la provincia de Entre Ríos
4 residente en la provincia de La Pampa
2 residentes en la provincia de Misiones
1 residente en la provincia de Neuquén
4 residente en la provincia de Río Negro
1 residente en la provincia de San Luis
1 residentes en la provincia de Santa Cruz
23 residentes en la provincia de Santa Fe
2 residentes en la provincia de Santiago del Estero
1 residentes en la provincia de Tierra del Fuego
Fueron realizados 66.202 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 6.292.787 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 138.678 muestras por millón de habitantes.
Monitoreo de internados y camas UTI
Casos confirmados Covid-19 internados en UTI: 3.586 (información reportada por las jurisdicciones).
Porcentaje ocupación total de camas UTI adulto (información reportada por las jurisdicciones):
Nación: 54,4%
AMBA: 60,7%
. Detalle por provincia (Nº confirmados hoy | Nº de acumulados)*:
Buenos Aires 4.243 | 811.157
Ciudad de Buenos Aires 1.270 | 212.386
Catamarca 135 | 5.678
Chaco 161 | 31.008
Chubut 327 | 42.849
Corrientes 175 | 17.738
Córdoba 571 | 145.909
Entre Ríos 284 | 41.452
Formosa 4 | 851
Jujuy 22 | 19.371
La Pampa 88 | 16.601
La Rioja 6 | 9.565
Mendoza 146 | 64.041
Misiones 284 | 5.143
Neuquén 499 | 54.929
Río Negro 294 | 48.480
Salta 57 | 23.883
San Juan 83 | 14.080
San Luis 63 | 19.079
Santa Cruz 158 | 32.836
Santa Fe 515 | 206.864
Santiago del Estero 69 | 21.023
Tierra del Fuego*** 58 | 21.910
Tucumán 183 | 76.715
(Aclaración: aquellas provincias con dígitos en negativo han reclasificado sus casos a otras jurisdicciones según lugar de residencia)
*Aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabilizados por provincia de carga.
**Se reclasificaron según la provincia de procedencia.
***Se incluyen 17 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino).
La notificación y carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) respecto a la cantidad de infectados y de las personas fallecidas es responsabilidad de cada una de las jurisdicciones.
Aclaración: la notificación de los casos por jurisdicción se realiza teniendo en cuenta la residencia según el Registro Nacional de las Personas y en caso de no estar notificado la provincia de residencia, se asigna la provincia de carga. Pudiendo variar en función de la investigación de la jurisdicción.
NOTAS RELACIONADAS
-
Gerardo Zamora, Wado de Pedro y el presidente de la Casa Ana Frank iniciaron un concurso literario contra el odio y el racismo
-
Los diputados tucumanos Rossana Chahla y Carlos Cisneros presentan un proyecto de ley para garantizar la vida en los natatorios de acceso público
-
Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: la defensa de los rugbiers expone sus argumentos