Los secretos de Codecop: sospecha de complicidad en McDonald´s, audios clave y el asesor estrella que renunció
La transportadora de caudales que está paralizada, con sus 400 trabajadores sin cobrar el sueldo, destapó tanto fallas internas en la regulación del Banco Central, como en la supuesta corrupción interna de las empresas que la contrataban. El testigo que tiene audios reveladores, pero duda en acudir a la Justicia.
El caso es impactante por sí mismo, considerando la información y el avance judicial producido hasta el momento. Codecop, transportadora de caudales, habría robado más de $ 1.000 millones de sus distintos clientes, gran parte de ellos cuando el dólar cotizaba entre 20 y 30 pesos. Entre los damnificados se cuentan Arcos Dorados (Mc Donald´s), Banco Galicia y el supermercado mayorista Makro.
Como consecuencia de la investigación que lleva adelante el juez Criminal y Correccional 31, Mariano Iturralde, está preso uno de los dueños de la empresa, Lucas Zeballos. Sin embargo, están en libertad su hermano Matías y su padre Carlos, que hace algunos años estuvo detenido en prisión por otra causa. Un trabajador antiguo de Codecop apunta que ¨Carlos y los hijos se turnan para asumir culpas, por no recordar que la empresa era una cooperativa, y cambiaron la razón social -de S.A. a S.R.L.- para no asumir los problemas que habían dejado¨.
A través de distintas fuentes que conocen el tema en profundidad, incluyendo un arrepentido que analiza presentarse ante la Justicia, surgen aristas que ni siquiera están en la instancia judicial, o que son apenas indicios recientes. Las más explosivas de ellas son: el modus operandi comenzó con el robo de una camioneta que llevaba fondo del Banco Provincia, se sospecha que hubo una fuerte complicidad interna entre los directivos de Mc Donald´s, el asesor que huyó despavorido al ver cómo funcionaba la empresa, y la pieza clave -oculta hasta ahora- que es Carlos Adrián Mansilla, gerente de operaciones de Codecop desde el 2017. Además, el arrepentido que podría ser clave tiene una serie de audios que revelan toda la operatoria de Codecop.
-El intercambio entre dinero del Provincia y Makro fue la puerta de entrada. A fines del 2016 -exactamente el 26 de diciembre-, Codecop sufrió el robo de un millón de pesos por haber ahorrado en transporte, utilizando una camioneta 4 x 4 común, en lugar de un camión blindado. El tema tuvo tanta repercusión, que la propia Cámara de Empresas Argentinas Transportadoras de Caudales salió a aclarar que Codecop no era socia de la misma, y además la acusó de incumplir la normativa del Banco Central. El tema fue tratado en una nota de Perfil: https://www.perfil.com/
De acuerdo al arrepentido que habló con Minuto de Cierre, este no fue el más grave de los temas, sino que Codecop tomó dinero del supermercado mayorista Makro, otro de sus clientes, para cubrir el faltante de Provincia Net. ¨Ahí fue cuando vieron el dulce, es decir, la oportunidad de hacer estas maniobras sin que los clientes se percaten, o que algunos de sus directivos se hagan los distraídos. El ideólogo de todo este mecanismo fue Carlos Adrián Mansilla, que era el gerente de operaciones¨, relató este testigo.
-Mc Donald’s y la complicidad interna: el gigante y líder de la comida rápida, cuyo dueño en la Argentina y gran parte de Latinoamérica es Woods Staton, también tuvo problemas con Codecop, y las miradas apuntan a dos empleados jerárquicos de la firma, Santiago Varani y María Andrea Della Siega. Varani es actualmente analista de Administración de Flota de Arcos Dorados, la razón social de Mc Donald´s, un cargo menos relevante que el ocupado hasta noviembre del 2017, analista de Recaudaciones. En tanto que Della Siega sigue como jefa de Finanzas en la empresa.
Según fuentes de Codecop, la operatoria sospechosa, que Della Siega y Varani no advirtieron, o no quisieron advertir, fue la siguiente: Mc Donald´s entregaba todos los días 10 millones de pesos para atesorar y luego cambiar por monedas, pero este cambio -de billetes por metálico de baja denominación- solo se realizaba dos días a la semana. Además, cuando el camión de Codecop llegaba con los billetes para cambiar, en la Casa de la Moneda le decían que Arcos Dorados ya había realizado el pago por las monedas que se llevaban.
En consecuencia, los billetes que estaban en el camión blindado de Codecop no se entregaban. Por ello, aunque la Justicia no haya profundizado en ella, ni la denuncia que posteriormente realizó Arcos Dorados, apunten a cierta complicidad interna con esta operatoria repetida, se cree que la misma existió, y bastaría llamar a ex o actuales empleados de la empresa de seguridad para corroborarlo. La historia cambió desde que Codecop dejó de ser proveedor de la empresa, y Varani pasó de Recaudaciones a Flota.
-Carlos Adrián Mansilla, la pieza clave: actualmente retirado de Codecop, posee motos que cuestan 50.000 dólares, camionetas Dodge Ram y un buen pasar económico. Fue gerente general, o gerente de operaciones, en la compañía, desde el 2017. Además de su pasado en fuerzas de seguridad -Servicio Penitenciario Federal y Policía Bonaerense-, Mansilla saltó a la fama por un tortuoso romance con Andrea Rincón.
El mismo terminó con la ex Gran Hermano acusándolo de violencia física, con la impactante frase ¨mi ex me fajaba y tenía miedo de terminar muerta¨. En tanto que Mansilla contrarrestó declarando que la relación se terminó por ¨su problema con las drogas¨. Por otra parte, Rincón no fue el único problema judicial o extrajudicial que tuvo Mansilla con respecto a su vida personal.
-El asesor que renunció porque no vio solución posible: en los últimos años, cuando Codecop no paraba de perder cliente, la empresa contrató a un asesor estrella. Se trata de Francisco Ayerza, que integra una de las familias accionistas y fundador del Banco Galicia, otro de los clientes a los cuales presuntamente robó Codecop.
Además de esta sospecha, Ayerza, en su rol de asesor, detectó un desaguisado tal que lo juzgó imposible de solucionar. Hasta llegó a arrepentirse de contratar a Codecop en Radio Del Plata, donde Ayerza tuvo injerencia de gestión. La asesoría no llegó a completar el año, fueron apenas diez meses, y el financista estaría dispuesto a prestar su declaración ante la Justicia.
-Audios reveladores, a la espera de una oferta judicial: un ex trabajador de la empresa grabó distintas conversaciones. Es muy difícil que estos audios puedan ser considerados prueba judicial, debido a su origen, pero arrojan muchos datos que pueden ser chequeados. Los mismos van desde la operatoria para quedarse con el dinero del ¨recupero¨, que es la compra de cambio; así como la familia Zeballos fundó Codecop S.R.L. dejando en la calle 1.500 empleados de Codecop S.A.; hasta un supuesto lavado de dinero realizado por Arcos Dorados.
NOTAS RELACIONADAS
-
La intervención en la Aduana de Campana apunta a su ex empleada Belena Sussini, y a un abogado, ambos con “mucho manejo y reyes de los anónimos”
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Empresas desistieron reclamos a través de medidas cautelares por hasta US$ 2.600 millones