Kicillof y Larreta se reunieron para definir cómo sigue la cuarentena en el AMBA
Ambos mandatarios mantuvieron un encuentro para evaluar los pasos a seguir del aislamiento. Por ahora no hay anuncios formales.
Axel Kicillof recibió esta mañana a Horacio Rodríguez Larreta y a una comitiva de ministros del Gobierno porteño para empezar a definir cómo seguirá la cuarentena en el AMBA a partir del 2 de agosto, recordando que Conurbano Capital Federal como se encuentran en Fase 3.
El encuentro sirvió para empezar a definir eventuales decisiones conjuntas, aunque no hubo ningún anuncio. Para eso habrá que esperar a que Kicillof y el Jefe de Gobierno de CABA se entrevisten con Alberto Fernández.
Por parte de la gestión de Rodríguez Larreta estuvieron, además, el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli (y encargado de la Seguridad) y Fernán Quiros (Salud). En tanto, del gabinete bonaerense participaron Daniel Gollán (Salud), Carlos Bianco (Jefe de Gabinete) y Sergio Berni (Seguridad)
Ambos equipos analizaron las variables de la situación epidemiológica y las proyecciones para las próximas semanas. También repasaron los esquemas que cada distrito viene desarrollando en el marco del ASPO. No obstante, las definiciones se tomarán en el encuentro con el Presidente
Los funcionarios sí evaluaron alternativas de continuidad. En ese marco, desde el entorno de Kicillof hicieron hincapié en la necesidad de mantener la coordinación en el AMBA.
Rodríguez Larreta le explicó a Kicillof que su idea es mantener el esquema de fases para continuar con una apertura escalonada. En definitiva, hubo más buenos modales que coincidencias concretas así que será el Jefe de Estado quién dirima la cuestión.
El macrismo argumenta que la curva de contagios es “alta pero estable” y que eso permite no modificar los planes previstos. La Provincia, por el contrario, es más partidaria de limitar algunas actividades, en todo caso.
“Hoy la prioridad es seguir evitando la saturación del sistema de salud”, señaló el Gobernador bonaerense y añadió: “Estoy convencido de que hay que valorar mucho lo que logramos hasta ahora, todos los esfuerzos son imprescindibles si se trata de la salud”.
La Provincia registró hasta el martes 4.167 casos positivos de coronavirus y alcanzó los 102.395 contagios desde el inicio de la pandemia. Según la sala de situación del Ministerio de Salud bonaerense, ya son 1.661 las personas fallecidas en la provincia y 49.943 las dadas de alta
NOTAS RELACIONADAS
-
La Aduana profundiza su intervención en Campana y analiza cómo "romper" o reconstruir sus estructuras
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires