Jóvenes: El desempleo llega al 60%, la pobreza al 40%, la indigencia al 10%
Según un relevamiento de la Fundación SES y el Centro de Estudios Atenea, seis de cada diez jóvenes de entre 18 y 24 años carece de un empleo formal en nuestro país. Por otro lado, el 40% de los jóvenes de 16 a 29 años relevados se encuentran en situación de pobreza y el 10% de las personas jóvenes se encuentra en situación de indigencia
La Fundación SES y el Centro de Estudios Atenea vienen desarrollando este “Monitor de Empleo Joven” con el objetivo de contar con “información precisa acerca de las juventudes y sus condiciones de vida, con la expectativa de motivar al Estado para abordar las problemáticas de inclusión de los más jóvenes”.
El estudio confirma también que un 35% de los jóvenes de entre 18 y 24 años no completó la escuela secundaria y un 60% no estudia actualmente (entre los adolescentes, 16 y 17 años, un 10% no asiste al colegio). “Las cifras de pobreza e indigencia en las juventudes alarman y deberán ser el reto de las políticas públicas de los próximos años”, concluye el estudio elaborado en base a estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) del tercer trimestre de 2019.
El informe destaca que “el acceso a la educación básica cuenta con determinantes socioeconómicos, ya que 5 de cada 10 jóvenes de sectores bajos poseen el secundario incompleto, mientras que en los sectores altos esta relación se reduce a 3 de cada 10”. Respecto del acceso a la universidad, se remarca que sólo el 27,4% de quienes pertenecen al estrato bajo lo logra, mientras que esta cifra asciende al 33,9% y 47% en el caso de los sectores medios y altos respectivamente.
En los centros urbanos, la tasa de desocupación juvenil casi triplica a la de los adultos (20,7% versus 7,30%). Apenas un 7% de adolescentes (16 y 17 años) se declaran activos en el mercado de trabajo, de los cuales un 20% se asume como “desocupado”. La desocupación de los jóvenes de hogares de ingresos bajos es tres veces mayor a la de los hogares con ingresos altos (31,2% contra 10,2%), según el informe.
NOTAS RELACIONADAS
-
Sobre la doble vara, y la responsabilidad del presidente de defender el interés público, no el de los particulares
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires