Gisela Marziotta se manifestó a favor de una "Conadep para periodistas"
Gisela Marziotta, la periodista y candidata a vicejefa de gobierno porteña que acompaña en la fórmula a Matías Lammens por el Frente de Todos, se manifestó a favor de una "Conadep para periodistas". Después se desdijo
La respuesta se dio en el marco de una serie de preguntas y respuestas en el ciclo "Altavoz: mujeres haciendo política", organizado por Periodistas Argentinas.
La diputada nacional por el Frente Para la Victoria, Gabriela Cerruti, se expresó en las redes sociales en nombre de Marziotta " porque ella no tiene cuenta de Twitter" y aclaró que la candidata "rechazó hoy la creación de una Conadep para el periodismo y aclaró que la respuesta fue parte de un ping pong de preguntas y respuestas en el que cometió el error de no detenerse a analizar el concepto que escondía la pregunta".
Cerruti transmitió que Marziotta sostiene que esta discusión apunta “a banalizar el concepto de la Conadep que fue utilizado para poner luz sobre el momento más oscuro de la Argentina”.
“Trabajé con Lanata, en Página12, en Canal 13 recientemente, en América, conduje noticieros y también en Infobae. Todo eso me enseñó que antes que pensar que si el periodismo es bueno o malo lo más importante es que el periodismo sea libre”, declaró Marziotta.
La Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep) fue una comisión creada por el entonces presidente, Raúl Alfonsín, en 1983 con el objetivo de investigar las violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura militar en Argentina
NOTAS RELACIONADAS
-
La Aduana profundiza su intervención en Campana y analiza cómo "romper" o reconstruir sus estructuras
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires