12 de Septiembre de 2018 - 15:53

Vidal aumentó las ayudas sociales: "Este difícil momento va a pasar"

La gobernadora bonaerense anunció la suba de las jubilaciones mínimas y el refuerzo de los planes, por la crisis económica.

María Eugenia Vidal anunció un nuevo paquete de medidas para contener el impacto de la inflación en los sectores más vulnerables y calmar el clima social, en medio de la crisis económica por la devaluación y después de una seguidilla de intentos de ataques organizados a supermercados en diferentes puntos del país.

"No los vamos a dejar solos en este momento, cuando más nos necesitan. Estamos convencidos de que este difícil momento va a pasar y lo vamos a superar", dijo la gobernadora bonaerense. "Garantizamos que el Estado llegue a donde tiene que llegar: nuestra prioridad es estar donde más nos necesitan", dijo Vidal en un acto en Vicente López.

La Provincia aumentará a partir de octubre un 15% el Programa más Vida, el Servicio Alimentario Escolar, la jubilación mínima y las asignaciones familiares, en una inversión de $ 1.200 millones en 2018.

En el caso del Programa más Vida, los jefes de familia pasarán a recibir de $ 448 a $ 515 y el módulo por hijo aumentará de $ 314 a $ 361, por mes. La última suba fue en agosto, de un 15% más retroactivo a mayo, y un refuerzo invernal de $ 700 para todos los titulares del programa.

Con respecto al Servicio Alimentario Escolar, a partir del mes se destinará un 15% a las raciones de cada comida. El almuerzo pasará a costar $ 21,68 y el desayuno o merienda $ 13,63. Este programa garantiza estos tres platos a 1.700.000 chicos de los 135 municipios de la Provincia. Tiene un menú obligatorio, que busca garantizar un piso mínimo de nutrientes.

En la misma línea los beneficiarios de las asignaciones familiares también percibirán este alza, que será para aquellos trabajadores que tienen hijos y que ganan salarios inferiores a los$ 21 mil brutos. El aumento del 15% también repercutirá en la jubilación mínima. La última suba fue en julio pasado, de un 23%.

En tanto, Vidal afirmó: "Fuimos mejorando lo que ofrecíamos desde el Estado sino también cómo lo ofrecíamos: 3 millones de personas encontraron la ventanilla social del Estado en sus barrios. En los lugares más pobres de la Provincia, donde solo había punteros o narcos llegó el Estado"

Comentarios