La Aduana “de Zbikoski": sumario interno por contrabando, puente liberado y sospechas sobre Cirigliano
Crecen el escándalo en la Aduana y la sospecha sobre el vínculo entre el empresario misionero más poderoso -Marcelo Zbikoski- y los hermanos Cirigliano. Puente liberado, contrabando y posible fuga de dinero en efectivo.
La nota de “Minuto de Cierre” sobre el contrabando de repuestos Toyota, con el principal empresario de Misiones apuntado como responsable –Marcelo Zbikoski-, produjo un sumario interno en la Aduana.
Un hecho que, en cierta forma, demuestra el mal funcionamiento institucional de la Aduana. La causa judicial por la detección de $ 3,7 millones de contrabando en repuestos del automotor está radicada en el juzgado federal de Misiones, secretaría Penal y Correccional 1 a cargo de Alejandro Gallandat. Pero ni esta causa judicial, ni la detección del contrabando por parte de Prefectura Nacional, ocasionaron un sumario interno de la Aduana. La nota periodística publicada en este portal sí lo hizo.
Además se desataron las internas acerca de quiénes son los responsables del funcionamiento del puente Encarnación-Posadas, considerado una especie de paraíso del contrabando y el lavado de dinero. El “jefe de punto” (responsable operativo del puente), Eddy Castro, intentó deslindar responsabilidades en la “Banda de los rosarinos”, un grupo de funcionarios que llegaron hasta Misiones desde la segunda ciudad más importante del país, aunque allí no mostraron ningún éxito en el combate al narcotráfico.
El aspecto central del tema no sólo es el funcionamiento de puente Encarnación-Posadas, sino quiénes son sus beneficiarios económicos. Y como Marcelo Zbikoski es el empresario más importante de la provincia, detentando entre otros negocios el monopolio de colectivos urbanos, en la provincia se llama al puente “La Aduana de Zbikoski”, o “La Aduana del Grupo Z”.
Según investigadores judiciales ligados al tema, el contrabando de respuestos Toyota podría ser solo la punta del iceberg. Zbikoski es dueño de micros de larga distancia que cruzan la frontera, y donde los pasajes pueden pagarse en efectivo. Leyenda urbana o realidad, siempre se dijo que esos micros fugaban dinero en efectivo hacia el exterior. Una sospecha que también recae sobre la línea ferroviaria Posadas-Encarnación, del mismo grupo económico.
Por ahora son hipótesis de trabajo, pero en la Justicia creen que con uno o dos aduaneros arrepentidos, o la buena voluntad de Prefectura Nacional, las sospechas podrían volverse pruebas.
Además, la supuesta compra de Zbikoski del Grupo Plaza, de la cual nunca se aclararon los términos, despierta sospechas y suspicacias sobre el crecimiento del empresario que está peleado con sus dos hermanos afincados en la Capital Federal, dueños de La Nueva Metropol.
Sobre Marcelo Zbikoski se escucha que es testaferro de los Cirigliano, que no van a vender esperando que el Gobierno se olvide su crecimiento durante el kirchnerismo y la responsabilidad en la Tragedia de Once. También se lo sindica a Zbikoski como una especie de lobista de los Cirigliano ante un Gobierno en el cual tiene buenos vínculos.
Mientras que, los más arriesgados, ven una combinación entre las facilidades de Zbikoski en el puente Encarnación-Posadas, y la necesidad de los Cirigliano de enviar al exterior la mayor cantidad de dinero posible, ante la posibilidad de embargos judiciales. De hecho, hace algunos años Claudio Cirigliano refaccionó su lujosa mansión de Barrio Parque pensando en una posible prisión domiciliario. Según allegados al ex dueño del Ferrocarril Sarmiento, Zbikoski le resultaría funcional para asegurar el futuro económico de sus hijos más allá de embargos judiciales.
NOTAS RELACIONADAS
-
La Aduana profundiza su intervención en Campana y analiza cómo "romper" o reconstruir sus estructuras
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires