15 de Marzo de 2017 - 19:57

El "Colorado" Mac Callister, al estilo Plan Qunita: le otorgó licitación a empresa de un año, bochó a otras seis

La firma Inadea S.A., fundada en 2016, le ganó una licitación por desfibriladores portátiles a compañías con 20 años en el mercado. Ganó por más de $ 18,6 millones, aunque en el 2016 facturó menos del 10% de esa cifra, y tiene a un solo empleado en relación dependencia.  

Cuando ocho empresas se presentan a una licitación, puede haber algunas rechazadas por no cumplir con el Pliego de Bases y Condiciones. Pero que las "bochadas" sean siete, y sólo pase exitosamente la de menor antigüedad, es muy raro. Más aún, si es la oferta más cara, de casi $ 38 millones, cuando las otras van desde los 18,8 hasta los 28,3 millones. 

Así ocurrió con una licitación del Ministerio de Deportes, cuyo titular es Carlos Javier Mac Callister, el recordado "Colorado" que fue jugador de Boca, Argentinos Juniors y el Seleccionado Nacional de Fútbol. Mac Callister, uno de los primeros deportistas que apoyó la candidatura presidencial de Mauricio Macri, avaló hace días la compra de desfibriladores portátiles a la empresa Inadea S.A., fundada el 18 de agosto del 2015.

Inadea no llega a los 10 años de antigüedad desde su fundación, en el 2016 facturó $ 1,6 millón, y apenas posee un empleado en relación de dependencia. Pero cuenta con algo clave: su presidente es Fernando Ariel Di Tomasso, un médico de muy buena llegada a la Secretaría de Deportes, y según cuentan especialmente con el "Colorado" Mac Callister. 

La mayor curiosidad, y lo que despertó sospechas, es que la joven empresas, fundada con un capital de 150.000 pesos, le ganó la licitación a otras siete de mayor antigüedad y experiencia. De acuerdo al Dictamen de Evaluación 14/17 de la Secretaría de Deportes, al que accedió Minuto de Cierre, todas las demás firmas no cumplieron con el pliego de bases y condiciones. Ellas son: Centro de Servicios Hospitalarios S.A., Trust Medical Group, Filobiosis S.A., Propato Hermanos, Deargentina S.R.L., Tecnoimagen S.A. Y Driplan S.A. 

"Es evidente que eligieron a dedo al ganador, eliminando previamente a los demás. Vamos a presentar una denuncia judicial", señala una fuente ligada al tema, aunque se rehúsa a brindar mayores precisiones. Y apunta un dato que abona la teoría del ganador direccionado: la oferta original de Inadea SA fue por $ 37,95 millones, luego la bajó a $ 37,24 millones, y finalmente se la declara ganadora por $ 18.621.000.

Evaluado solo de esa manera, parece un mal negocio para Inadea, que terminará cobrando casi $ 74.500 por cada desfibrilador portátil. Pero en el 2016, su primer año completo de existencia, facturó $ 1.594.555. Además de multiplicar por más de 10 su facturación, solo gracias a esta licitación, Inadea va a tener alta rentabilidad, ya que entre sus costos apenas tiene un empleado en relación de dependencia. 

Comentarios