Macri "premió" a Abal Medina con un cargo en el Ministerio de Educación
Juan Manuel Abal Medina (hijo), el ex jefe de Gabinete de Cristina Kirchner, fue nombrando por 4 años en la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), tras dividir al peronismo bonaerense en las últimas elecciones. El ex jefe de Gabinete, al cual “La Cámpora” soñó como su presidente en 2015, deberá conformarse con un cargo bien remunerado pero que lo condenará al ostracismo político
De poderoso jefe de Gabinete a senador nacional, luego candidato a diputado que no resultó electo (no alcanzaron los votos), y una vez que concluya su período en la Cámara alta, será apenas “miembro integrante” de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). Con buen sueldo y trabajo asegurado, pero lejos de las luces de antaño.
El derrotero político de Juan Manuel Abal Medina (hijo) marcó un continuo descenso desde 2011, cuando manejó la campaña que consagró la reelección de Cristina Fernández. El politólogo, de gran carrera académica, no pudo trasladar ese prestigio ni el de su padre homónimo a la carrera política.
Desde el 10 de diciembre, de acuerdo al decreto 949, publicado hoy en el Boletín Oficial, Abal Medina trabajará en la CONEAU.
Desde distintos sectores del peronismo coinciden con el diagnóstico: la designación, firmada por el Presidente Mauricio Macri, y el ministro de Educación Alejandro Finocchiaro, huele a “pago” por haber integrado la lista de diputados que llevaba como candidato a senador a Florencio Randazzo.
Los 5,31 puntos que obtuvo “El Flaco”, de haber ido a Cristina Kirchner, le hubieran permitido ganar una elección que perdió por 4,1 puntos. Mientras que, en su boleta de diputados, el Frente Justicialista consiguió 5,21 puntos, lo que le permitirá ser diputado nacional al intendente de Bolívar, Eduardo “Bali” Bucca, pero no a Abal Medina, que estaba en el segundo lugar. “Macri lo premió por haber dividido al peronismo”, coinciden varios analistas.
De todas formas, y aunque es un dato que apenas circuló, Abal Medina intentó en diálogo con Cristina Fernández la unidad del peronismo bonaerense. El actual senador le pidió a la ex presidente “abrir los brazos”, pero ya es conocida la escasa generosidad de “Ella” a la hora de enarbolar alianzas políticas.
Según otras fuentes, además el Gobierno Nacional tiene amenazado a Abal Medina con carpetazos varios. Una versión extraña, considerando que no parece haber incrementado su fortuna. Pero esas fuentes apuntan a la amistad de Abal Medina con el caído en desgracia (y en prisión) Amado Boudou.
NOTAS RELACIONADAS
-
La Aduana profundiza su intervención en Campana y analiza cómo "romper" o reconstruir sus estructuras
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires