Seguridad: Malestar en el Grupo Halcón de la Policía Bonaerense
Desde el ministerio de Seguridad bonaerense, salieron a desmentir el "acuartelamiento" del Grupo Halcón, aunque desde su cartera se reunieron con los efectivos molestos por varios motivos
Un grupo de unos 25 a 30 efectivos del grupo Halcón, equivalente a un tercio de la totalidad de los que integran el cuerpo de elite de la Policía Bonaerense, se encontraron durante el fin de semana en estado asambleario, en la Escuela Vucetich, donde tienen su cuartel, a partir de una serie de demandas dirigidas a la Provincia, entre ellas equipamiento, y un firme pedido de renuncia de cierta parte de la cúpula policial
El detonante de la medida de los policías tuvo que ver con el asesinato, durante la semana, de un efectivo, el oficial subinspector Leonardo Alfaro, de 31 años, que falleció al recibir un balazo en el rostro durante un allanamiento en el que también murió su atacante.
“Resulta inadmisible que Bressi no haya ido ni siquiera al velorio a darle el pésame a la familia. Un dato muy concreto de la preocupación es que decidieron cerrar el ingreso a la escuela Vucetich, donde tiene su sede el Grupo Halcón, cuando la valla de contención siempre está levantada”, afirmó el titular del Sindicato Policial Bonaerense, Nicolás Masi
Al velatorio asistieron Fabián Perroni, coordinador operativo de Seguridad, segundo en la fuerza detrás de Bressi y el jefe de Gabinete del Ministerio fueron al velatorio”.
Cabe recordar que Bressi fue integrante del cuerpo de élite y participó como negociador en el asalto a la sucursal del Banco Nación en la localidad de Ramallo en el año 1999, que terminó en una masacre: murieron acribillados dos rehenes y uno de los delincuentes. Otro de los ladrones, que sobreviviente de la balacera, apareció ahorcado poco después en su celda.
Entre los pedidos para el ministro de Seguridad consta la entrega de equipamiento -chalecos y municipios para entrenamiento- y, en un ámbito más político, la renuncia de la cúpula de la Bonaerense, desde el Jefe, Pablo Bressi, “para abajo”. Vale recordar que el malestar del Grupo Halcón no es nuevo. Hace menos de 48 horas, efectivos de esa fuerza realizaron un “sirenazo” para recordar al oficial caído durante el allanamiento.
“Queremos que se vaya toda la cúpula: el director, los dos jefes, de sur y de norte. Queremos equipamiento, tenemos escudos de hace 28 años y chalecos que no están adaptados a nuestra función”, dijo a los medios uno de los policías que encabezan la protesta. Además, piden la actualización del plus por alto riesgo, que asciende hoy a 1.500 pesos.
Además del malestar por el asesinato de Alfaro, hay un pedido de respuestas por los “problemas legales” que involucran a dos miembros del Halcón que participaron de un allanamiento
El Ministerio de Seguridad bonaerense salió a desmentir el acuartelamiento, aunque funcionarios de la cartera de Seguridad se reunieron con quienes amenazaban con sublevarse.
Desde el ministerio de Seguridad reconocieron que hay mucho por mejorar en cuanto al equipamiento. “Arrastramos un abandono de muchos años, pero se están encarando acciones concretas para salir de esta situación. Por eso, el ministro está volviendo de un viaje a Estados Unidos, donde fue a hacer la prueba en fábrica y recibo de las comunicaciones encriptadas. Es algo que nunca se había hecho y absolutamente necesario ya que hay delincuentes que tienen acceso a las comunicaciones policiales”, explicaron desde la cartera de Seguridad.
NOTAS RELACIONADAS
-
La Aduana profundiza su intervención en Campana y analiza cómo "romper" o reconstruir sus estructuras
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires