Ya no habrá que esperar 48 horas para buscar a personas desaparecidas
Lo confirmaron desde el Ministerio de Seguridad y el de Justicia al presentar el nuevo Sistema Federal de Búsqueda de Personas Extraviadas.
A partir de ahora no habrá que esperar 48 horas para comenzar a buscar a una persona desaparecida. El nuevo sistema busca poner énfasis en las primeras horas de la búsqueda, por lo que los operativos comenzarán de forma inmediata.
El Ministerio de Seguridad y de Justicia, presentó el "Sistema de Búsqueda de Personas Extraviadas" con el que buscarán dar respuestas más ágiles ante la desaparición de personas. El nuevo sistema ya se encuentra publicado en el Boletín Oficial y contempla la implementación de planes de capacitación y formación para todos sus miembros, como así también para las fuerzas policiales, jueces y fiscales de todo el territorio nacional.
Se proyecta, asimismo, la suscripción de convenios para agilizar el intercambio de información entre las bases de datos de personas extraviadas del país.
"En este año hemos tenido 5422 casos de personas que se extravían, desaparecen o se la llevan redes de trata. En total, ya encontramos a 2008", señaló Patricia Bullrich, agregando que "muchas de ellas aparecieron en un hospital, como un 'NN'. Hoy no puede haber personas sin identificar en nuestro país". En esta línea, manifestó que, desde el inicio de su gestión, se han realizado "207 identificaciones de personas que figuraban como 'NN' en algún lugar del mismo Estado".
"Esta iniciativa tiene un valor enorme, las primeras horas son las más importantes en la búsqueda de una persona que desaparece, antes había que esperar para hacer la denuncia y se perdía tiempo por eso es importante generar mecanismos que ayuden a que el Estado pueda tener una respuesta rápida ante este tipo de casos", explicó ell ministro de Justicia y Derechos Humanos, German Garavano.
En lo que va del año, hubo 5.422 reportes de hombres y mujeres perdidos, de los cuales fueron encontrados 2.004 y siguen desaparecidos 3.414. De todos modos, las cifras oficiales dejan afuera otros casos que no forman parte de las estadísticas ya que no están registrados.
NOTAS RELACIONADAS
-
Gerardo Zamora, Wado de Pedro y el presidente de la Casa Ana Frank iniciaron un concurso literario contra el odio y el racismo
-
Los diputados tucumanos Rossana Chahla y Carlos Cisneros presentan un proyecto de ley para garantizar la vida en los natatorios de acceso público
-
Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: la defensa de los rugbiers expone sus argumentos