24 de Marzo de 2025 - 17:10

Cristina Kirchner reapareció en público: críticó a los peronistas que votaron el acuerdo con el FMI y dijo que su sanción en Estados Unidos fue a pedido de Milei

La expresidenta Cristina Kirchner lanzó nuevas críticas contra el presidente Javier Milei este sábado, en el marco del Congreso Educativo Nacional realizado en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). En su discurso, la presidenta del Partido Justicialista (PJ) apuntó nuevamente contra el mandatario en relación con la prohibición de ingreso a Estados Unidos que le impuso la administración norteamericana.

Según la exmandataria, la sanción se habría dado a pedido de Milei ante el gobierno de Donald Trump. “Muy a pedido, este hombre no se la banca solo. Le molesta lo de ‘che, Milei’... lo lamento”, expresó. Además, vinculó la medida con la decisión de la Cámara de Casación, que rechazó un recurso extraordinario presentado en la causa Vialidad. “La frutilla del postre de ayer es que, casi en sincronización, el Tribunal de Casación macrista negó el recurso extraordinario. Son de manual. Pero así están las cosas”, afirmó.

Críticas al acuerdo con el FMI y cuestionamientos internos al peronismo

Durante su intervención, Fernández de Kirchner no solo dirigió sus críticas al Gobierno libertario, sino también a sectores del peronismo que apoyaron la ratificación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la Cámara de Diputados. “Si los diputados peronistas de Catamarca y Tucumán, si los que fueron con Sergio Massa en la boleta en Misiones, si los de Salta hubieran votado junto al peronismo y las otras fuerzas políticas, este cheque en blanco no existiría. Y lo digo con dolor porque soy peronista”, cuestionó.

El episodio con San Martín y el Congreso Educativo

La expresidenta justificó la realización del Congreso Educativo al referirse a un error cometido por Milei en un acto conmemorativo, donde confundió el nombre del prócer José de San Martín. “El hecho de tener un presidente que no sabe cómo se llama San Martín y que ayer lo llamó Juan José ya justifica la realización de un Congreso Nacional de Educación. Casi muero de espanto”, sostuvo.

Reacciones tras la sanción de EE.UU.

La decisión del gobierno estadounidense de sancionar a Cristina Kirchner y a su exministro de Planificación, Julio de Vido, por corrupción fue anunciada el viernes por la tarde por el secretario de Estado, Marco Rubio. Esta medida les impide ingresar a Estados Unidos, incluyendo a sus familiares directos, entre ellos, Máximo y Florencia Kirchner.

El anuncio generó una rápida reacción por parte de Milei, quien ironizó en su cuenta de X con un mensaje breve: “CHE Cristina... Fin”. Su comentario hacía referencia al estilo con el que la expresidenta suele expresarse en redes sociales. Ante esto, la líder del PJ respondió con una publicación en la que señaló a Milei y Trump, mencionando los escándalos que los rodean.

La causa Vialidad y críticas a la Corte Suprema

En paralelo, la Cámara de Casación Penal rechazó el recurso extraordinario presentado por la expresidenta en la causa en la que fue condenada a seis años de prisión por fraude contra la administración pública en la obra pública de Santa Cruz. Con esta decisión, la causa quedó en manos de la Corte Suprema.

Fernández de Kirchner aprovechó para cuestionar al máximo tribunal y al Poder Judicial en su conjunto. “El Poder Judicial se encuentra en una crisis con una Corte donde tres de los cuatro aceptaron ser designados por decreto y dos después les dieron el acuerdo”, señaló. Además, apuntó contra Manuel García-Mansilla, reciente integrante del tribunal, al recordar que “hace uno o dos meses en la audiencia de Acuerdos dijo que jamás aceptaría ser designado por decreto y luego juró”.

El acuerdo con el FMI y la "rueda de auxilio"

La expresidenta también cargó contra el vocero presidencial Manuel Adorni, criticando su comparación del acuerdo con el FMI con una “rueda de auxilio”. “Horrible metáfora, hermano… usas la rueda de auxilio cuando pinchaste. Y pincharon. Le pesaron motosierra a Dios y María santísima”, expresó.

Mensaje a dirigentes peronistas y cuestionamiento a la minería en Catamarca

En otro tramo de su discurso, Cristina Kirchner se dirigió al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, luego de que sus diputados apoyaran el DNU del Gobierno, permitiéndole obtener el control total del principal yacimiento de rodocrosita del país. “Haber nacido en la provincia de Felipe Varela, ¿vale entregar la dignidad por una mina de rodocrosita? Sinceramente. Creo que es muy grave”, advirtió.

Reflexión sobre la economía y la situación política

En su análisis sobre la situación económica, la exmandataria señaló que el Gobierno de Milei finalmente comprendió que el problema central no eran los pesos, sino los dólares. “Hola, qué tal. Ocho años sentada ahí, cuatro años acompañándolo a Néstor, dos en la gobernación, catorce años de legisladora. Pasamos por todas. El pueblo tiene que volver, pero tiene que volver organizado. Estamos hoy para organizar”, enfatizó.

Además, definió al Ejecutivo como un gobierno “dicéfalo”. “Una fuerza política cuya jefa política dijo que la hermana del Presidente era la cajera, que ambos eran dos marginales, que es autoritario. Luego de encendidos discursos donde cuestionaban la capacidad del Presidente, votaron un cheque en blanco. Quiero pensar que es el miedo que quisieron imprimirles a los legisladores, por ejemplo, en el 2001”, remarcó.

Para finalizar, la exmandataria cerró su intervención con un proverbio chino, aludiendo a Trump y al secretario de Estado, Marco Rubio: “Si hacés planes para un año, planta arroz. Si hacés planes para dos, planta árboles. Si lo hacen para toda una vida, educa a una persona”.

Comentarios