24 de Marzo de 2025 - 18:28

"Memoria Completa": el video que publicó el Gobierno en el 49° aniversario del 24 de marzo

En el marco del 49° aniversario del golpe militar de 1976, este 24 de marzo, Día de la Memoria, Verdad y Justicia, el Gobierno nacional difundió un video en línea con su visión sobre la jornada, bajo el concepto de "Memoria Completa".

La pieza audiovisual fue publicada en las redes oficiales de la Casa Rosada y se dio a conocer en la previa de la movilización convocada por sectores de la oposición y organismos de Derechos Humanos en Plaza de Mayo, frente a la Casa de Gobierno.

El video que publicó el Gobierno: "Memoria Completa"

El video está titulado “Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, completa”. El material está protagonizado por Agustín Laje, presidente de la Fundación Faro y figura clave dentro de la estrategia cultural impulsada por el oficialismo.

“Los violentos años setenta no llegaron a mí más que como un ejercicio de memoria histórica que se convirtió en política estatal justo cuando entré en el colegio secundario”, expresa Laje en el inicio del video. A lo largo de la pieza audiovisual, se plantea una crítica a la narrativa sobre Derechos Humanos sostenida durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, señalando que habría operado como “un proceso de destrucción de la verdad histórica con fines partidarios, ideológicos y económicos”. Además, se sostiene que “los alumnos del siglo 21 fuimos adoctrinados en un relato historietístico, maniqueo y reduccionista”.

No es la primera vez que el Gobierno difunde un video con esta perspectiva. En 2023, con motivo del 48° aniversario del golpe de Estado que derrocó a María Isabel Martínez de Perón, se presentó una producción similar de casi 13 minutos bajo el nombre “Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia Completa”. En esa oportunidad, el material fue realizado por el equipo del Director de Realizaciones Audiovisuales de Presidencia de la Nación, Santiago Oría, y contó con la participación del periodista Juan Bautista “Tata” Yofre, el ex guerrillero Luis Labraña y María Fernanda Viola, hija del capitán Viola, quien fue asesinado en una emboscada del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) en Tucumán.

Desde la administración libertaria sostienen que buscan instalar una perspectiva distinta sobre los hechos del pasado reciente. En línea con esa postura, el presidente Javier Milei compartió el video en su cuenta de X con la frase: "MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA. COMPLETA", replicando el mensaje original publicado por la Casa Rosada.

Este año, el protagonismo en la producción estuvo en manos de Agustín Laje, una de las figuras más influyentes dentro de la denominada “nueva derecha” y quien recientemente fue designado al frente de la Fundación Faro, el think tank creado por el oficialismo para promover su visión ideológica. Desde el Gobierno consideran a esta entidad como una herramienta clave dentro de la “batalla cultural” que impulsan en el país a través de La Libertad Avanza.

Comentarios