El oficialismo busca el respaldo en el Congreso para autorizar el acuerdo con el FMI
Tras la convocatoria del oficialismo a una sesión especial este miércoles en la Cámara de Diputados con el objetivo de validar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que autoriza el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno de Javier Milei intentará este martes en la comisión Bicameral de Trámite Legislativo avanzar con el tema.
Además, el organismo comenzará a tratar los proyectos relacionados con la conformación de una comisión investigadora sobre el escándalo en torno a la criptomoneda Libra.
El oficialismo busca el respaldo en el Congreso para autorizar el acuerdo con el FMI
A pedido de los bloques de La Libertad Avanza y el PRO, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, habilitó una sesión especial. Sin embargo, algunos legisladores del PRO alineados con Horacio Rodríguez Larreta aún no definen su apoyo a la iniciativa.
La comisión Bicameral de Trámite Legislativo tiene previsto reunirse a las 16 en el salón de Lectura del Senado. A la cita asistirán tres funcionarios del Ministerio de Economía: Vladimir Werning, vicepresidente del Banco Central; José Luis Daza Narbona, secretario de Política Económica; y Leonardo Madcur, representante de Argentina ante el FMI.
La participación de estos funcionarios responde a las solicitudes de distintos sectores de la oposición, que exigían explicaciones por parte del Ejecutivo. Ante esta demanda, el Gobierno accedió y ahora intentará asegurar el respaldo del PRO, la UCR, el MID y Provincias Unidas para obtener un dictamen de mayoría.
Desde el oficialismo dan por descontado el rechazo de Nicolás Massot y de los seis legisladores de Unión por la Patria: Mariano Recalde, Anabel Fernández Sagasti, María Teresa González, Ramiro Gutiérrez, Carolina Gaillard y Vanesa Silley. A pesar de este escenario, confían en que el proyecto avance hasta el recinto.
Por otro lado, el bloque de la UCR tiene previsto reunirse en horas de la tarde-noche para definir una postura común sobre el tema. En la reunión participarán los seis diputados “radicales con peluca” que respaldan las iniciativas del presidente. Paralelamente, el sector de Democracia para Siempre, liderado por Martín Lousteau, llevará adelante su propio encuentro para fijar posición.
NOTAS RELACIONADAS
-
Casielles alertó por el "peligro de la información estratégica" que maneja Demián Reidel y pidió que abandone el Plan Nuclear
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires