07 de Junio de 2024 - 15:26

La Ley Bases y el paquete fiscal se votan el próximo miércoles 12 de junio en el Senado y la CGT convocó a movilizarse al Congreso para meter presión

La Ley Bases y el paquete fiscal serán tratados en el Senado el próximo miércoles 12 de junio, en una jornada que promete ser caliente tanto dentro del recinto como en las calles. Tras la convocatoria oficial de la vicepresidenta Victoria Villarruel para ese día a las 10 de la mañana, la Confederación General del Trabajo (CGT) lanzó una dura advertencia a los senadores, y se movilizará junto a las dos CTA y organizaciones sociales a las puertas del Congreso de la Nación para meter presión y manifestarse en contra de las iniciativas del oficialismo. que ya cuentan con media sanción de la Cámara de Diputados.  

El gobierno que encabeza el presidente Javier Milei necesita la aprobación de la Ley Bases para desregular la economía y atraer inversiones e introducir cambios en las normas laborales. Además, incluye la venta de algunas empresas estatales, como Aerolíneas Argentinas, Enarsa, Correo Argentino, Radio y Televisión Argentina, Intercargo, y Agua y Saneamientos Argentinos (Aysa).

No obstante, el oficialismo sigue sin asegurarse las garantías necesarias para conseguir la aprobación de artículos clave para la Casa Rosada. Si bien tendría resuelta la votación en general de ambos mega proyectos, el 'poroteo' provocaría dificultades en algunos capítulos sensibles, que además de las privatizaciones incluye facultades delegadas y restitución de la cuarta categoría en impuesto a las Ganancias.

"Héroes o traidores a la Patria": la advertencia de la CGT 

“Nos vamos a concentrar en la Plaza Congreso para decirles a los senadores y senadoras que todavía están dudando sus votos, que piensen que tienen una responsabilidad histórica. O se convierten en héroes de la Patria o en los traidores de la Patria”, sentenció el titular adjunto de la central obrera Pablo Moyano.

La movilización será el próximo miércoles 12 de junio a las 9 de la mañana frente al palacio legislativo. Moyano recalcó que el llamado fue para “todos los trabajadores y trabajadoras, jubilados y jubiladas, y todos los sectores de la sociedad que van a ser afectados por esta ley”.

El anuncio fue hecho luego de una reunión del Consejo Directivo de la central obrera y durante una conferencia en la que estuvieron presentes representantes de las CTA, la UTEP y la madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida.

Según Moyano, la decisión fue producto de una discusión de las regionales de la CGT que se reunieron el fin de semana pasado: “Es una necesidad y una obligación estar el miércoles rechazando esta ley que destruye a las industrias”.

Junto a Moyano estuvo el secretario general de SMATA, Ricardo Pignanelli.También estuvieron el diputado y dirigente de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky; el titular de La Bancaria, Sergio Palazzo; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis; y representantes de gremios aeronáuticos que rechazan la privatización de Aerolíneas Argentinas, una empresa “que es una obsesión de los gobiernos de derecha”.

 

Comentarios