04 de Junio de 2024 - 10:02

Tras el escándalo, Capital Humano empezará a repartir los alimentos retenidos a los comedores

A raíz del escándalo de los comedores que se cargó a varios funcionarios, el Ministerio de Capital Humano informó que este martes comenzará a repartir los alimentos acopiados en los depósitos ubicados en Villa Martelli, Buenos Aires, y en Tafí Viejo, Tucumán, ambos lugares allanados por la Justicia pocos días atrás. 

En ese sentido, la cartera firmó un convenio con la Fundación CONIN, dedicada a la lucha contra la desnutrición, para que, a través de 64 centros de distribución, sus comedores y merenderos, facilite la provisión de más de 465 mil kilos de leche en polvo a los sectores sociales vulnerables.

El operativo para repartir los alimentos a los comedores


Gendarmería Nacional y el Ejército participarán del operativo para repartir los alimentos

La entrega de la mercadería tendrá una duración de dos semanas, teniendo en cuenta las fechas de vencimiento de los productos. De acuerdo al comunicado, "para garantizar una logística rápida y sin intermediarios”, el operativo contará con la colaboración del Ejército Argentino y el Ministerio de Defensa.

CONIN se encargará certificar, mediante la presentación de informes, los avances periódicos y en un informe final, el efectivo empleo de los alimentos por parte de los comedores. 

Funcionarios echados de Capital Humano tras el escándalo de los comedores 

El anuncio llega horas después de que el Gobierno ratifique a la titular de Capital Humano, Sandra Pettovello, tras los rumores sobre su renuncia por el escándalo de los alimentos retenidos que no fueron distribuidos a los comedores y las contrataciones irregulares en áreas de la cartera. 

El escándalo obligó a dar salida a varios funcionarios de dicho ministerio, comenzando por Pablo de la Torre, quien fue removido de la conducción de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia. Quien ocupa ahora su cargo es Yanina Nano Lembo, estrechamente vinculada al PRO, que previamente se desempeñaba como subsecretaria del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.

Antes de su ingreso a la gestión libertaria, Yanina Nano Lembo fue funcionaria durante la administración de Horacio Rodríguez Larreta en la Ciudad de Buenos Aires. Allí ocupó el cargo de directora General de Articulación Público Privada en el Ministerio de Desarrollo Social.

Como coletazo de la salida de De la Torre, se concretaron además otras cuatro bajas. Se trata de María Lucila Raskovsky, exsubsecretaria de Políticas Territoriales y Desarrollo Humano; Héctor Calvente, exsubsecretario de Políticas Sociales; Esteban Bosch, exdirector nacional de Emergencia, y Fernando de la Cruz Molina Pico, coordinador General de la Comisión Nacional Del Programa de Promoción del Microcrédito para El Desarrollo De La Economía Social.

Depósitos allanados por la Justicia 

Los depósitos donde se encuentran los alimentos retenidos fueron allanados el pasado fin de semana, con el objetivo de registrar los productos almacenados para constatar si los detalles concretos, como la cantidad de stock, la marca y la fecha de ingreso, se condicen con los documentos oficiales o si existen irregularidades.

Asimismo, el lunes pasado se dictó una medida cautelar en la que se solicitaba un plan de reparto de alimentos antes del jueves, el cual no había sido informado hasta ese momento, y que finalmente se dio a conocer en las últimas horas. 

El escándalo de los comedores se da en un contexto en que, a nivel nacional, el Gobierno recortó el presupuesto destinado a la ayuda social, con el argumento de que la mitad de estos centros de asistencia a los más vulnerables son "comedores fantasma", algo que, de acuerdo a Capital Humano, fue posible tras la auditoría realizada en los primeros meses de su gestión. 

Comentarios